La Junta de Castilla y León se reserva acciones legales contra la empresa china a la que adquirió las mascarillas que se ha visto obligada a inmovilizar, si no reembolsa su montante o sustituye las unidades que han contado con un dictamen negativo, en concreto 20.000 piezas. Así lo anuncio hoy el presidente del Ejecutivo regional, Alfonso Fernández Mañueco, quien compareció tras participar en la novena Conferencia de Presidentes telemática desde que se declaró el estado de alarma.
En este punto, Mañueco explicó que el Gobierno autonómico trabajará en una triple línea. Por un lado, la reclamación; en segundo lugar, ejercer acciones legales si no “se garantiza la defensa de los castellanos y leoneses”, sobre una “compra que se realizó en marzo pero llegó en abril”. Y en tercer punto, “priorizando a partir de ahora compras españolas con proveedores habituales de la Consejería de Sanidad”.
En este punto, recordó que la Junta “se implica en proyectos de la propia comunidad para que sean empresas de aquí las que abastezcan al sistema de salud y a la población general”. “Tenemos una apuesta desde el primer momento, el autoabastecimiento”, insistió.
Mañueco defendió que antes de la compra se comprobó la existencia del certificado correspondiente y la empresa china de certificación concluyó que el filtrado era del 95 por ciento, que es el mínimo exigido. El dictamen negativo, añadió, se refiere a uno de los cuatro tipos de mascarillas adquiridas. No obstante, la Junta ha retirado todas ellas a la espera de los resultados.
También respondió que cuando se compraron esas mascarillas en China, “ni en Béjar ni en España ni en el continente estaban preparados para hacer tantas mascarillas, porque estaba roto el mercado mundial y en China lo conseguimos”. “Si queremos hacer comparaciones con marzo, lo trasladamos todo a marzo, pero en mayo no podemos hablar de lo que pasó en marzo”, espeto Mañueco, quien informó de que, junto a Valencia y Navarra, Castilla y León “fue la primera en traer material y la que mayor esfuerzo por persona ha hecho”.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo transmitió que “se está discutiendo y dialogando” con los agentes sociales la gratificación para sanitarios y no sanitarios que luchan contra el covid-19 y que la propia Junta anunció hace aproximadamente un mes.
Evolución menores
También, citó que el total de casos PCR en menores de 14 años asciende a 110 en casos sintomáticas, que son muchos más en asintomáticos recogidos en el programa Medora, en Atención Primaria.
Mañueco señaló que se trata del 0,5 por ciento de todos los casos analizados en la comunidad e hizo un llamamiento a la “distancia social de niños y adolescentes, así como medidas de higiene”. “Estas dos medidas universales son fundamentales. No hay evidencia científica de la capacidad como vectores de los niños y adolescentes”, explicó el presidente de la Junta, quien hoy mostró su “preocupación” en la Conferencia sobre la existencia de grupos de jóvenes en las calles, a los que llamó su responsabilidad. “Todos tenemos ganas de salir a correr, nadie lo duda, pero lo primordial es proteger la salud y vida de las personas”, anotó Mañueco.