La Junta dispone de solo 200 coches para los 5.000 itinerantes de la Sanidad

Estas circunstancias obligan a los profesionales a utilizar su vehículo particular para poder prestar atención sanitaria en todas las zonas básicas de salud
Centro de Salud de Villablino. / Laciana Digital

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha emitido un comunicado en el que afirma que los más de 5.000 profesionales itinerantes de Sacyl, incluyendo los eventuales, tan solo disponen de 200 coches de la Junta para desplazarse a los centros de salud, consultorios o a las atenciones domiciliarias. Unos vehículos que solo pueden utilizar los sanitarios por la tarde, para urgencias, porque por la mañana -de manera generalizada- los usan los veterinarios de la administración autonómica.

En la mayor parte de los 161 centros de salud tan solo hay disponible un único coche, que es utilizado para urgencias, en horarios de atención continuada del centro de salud, es decir, los fines de semana y las tardes y noches de lunes a viernes, explica CSIF.

Estas circunstancias obligan a los facultativos de familia y pediatría, así como a enfermería, a utilizar su vehículo particular en el día a día, para poder prestar atención sanitaria en todas las zonas básicas de salud que tiene la comunidad, con más de 3.360 consultorios locales, muy dispersos por toda Castilla y León.

La atención domiciliaria y el desplazamiento a los consultorios se cubren, por tanto, con el vehículo propio, “a 0,19 céntimos el kilómetro, y a los precios disparados que tienen los combustibles. A lo que hay que sumar el mantenimiento y el desgaste de ruedas y otras piezas y elementos del vehículo. Parece una broma, pero es la dura realidad de los sanitarios del medio rural, muy especialmente, aunque también de las ciudades, que tienen que utilizar su coche para atender visitas a los pacientes desde el centro de salud”, lamenta CSIF. Un sanitario de la Atención Primaria rural de Sacyl puede llegar a recorrer un centenar de kilómetros en un día, y más si cubre el cupo de algún compañero que esté ausente, subraya.

Este sindicato ha estimado que los empleados públicos que utilizan su propio coche para cubrir sus servicios, trabajan gratis para la Junta medio mes al año de media. Pero, teniendo en cuenta que los profesionales de Sacyl son los que más kilómetros recorren, esa gratuidad se acercaría más al mes.