industria

La Junta critica que se elimine el céntimo verde al gas y no ocurra así con el carbón

La portavoz del Ejecutivo se pregunta “para quién trabaja” la ministra de Transición Ecológica
Imagen de la Central Térmica de Compostilla. / C. Sánchez

La Junta de Castilla y León criticó hoy que se elimine el céntimo verde al gas y no ocurra lo mismo en el caso del carbón e insistió en pedir que el mineral esté en el mix energético nacional y perviva hasta el año 2030, sin que haya que cerrar las minas a finales de este año.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera portavoz, Milagros Marcos, se preguntó “para quién trabaja” la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, contra la que volvió a arremeter por las medidas adoptadas desde la llegada a este departamento. “No lo entiendo”, aseveró a continuación, para censurar también que se ponga fecha de cierre a la minería privada y no a la pública.

“Contaminarán igual”, subrayó la consejera portavoz de la Junta, que insistió en la posición del Gobierno de la Comunidad de mantener el carbón en el mix energético al considerar que es necesario para el sistema y en defender que “no hay motivo para cerrar antes de 2030”.

Precisamente, el pleno de las Cortes de Castilla y León, con los votos a favor de PP, PSOE y UPL, cerró filas en el pleno con el carbón autóctono hasta el año 2030 y pidió al Gobierno central que diseñe una “transición adecuada y razonable” para las comunidades y los municipios mineros, a la vez que exigen que las eléctricas realicen las inversiones pendientes y que se elimine el impuesto especial al carbón.