No es la primera vez que la fundación Ramón Grosso se pasea por Laciana. Y lo ha hecho con motivo de las diferentes galas solidarias ‘Valle de Laciana’ que se han celebrado en la capital de la comarca. Este año repite como parte colaboradora de una nueva edición de este evento deportivo del que pronto, muy pronto, se conocerán todos los detalles.
Pero esta vez, la fundación ha querido ir un paso más allá y ha organizado una cena benéfica que será el fin de fiesta de la gala solidaria. Y es que los beneficios obtenidos con esta cena irán destinados íntegramente a la fundación. El objetivo del encuentro culinario es ayudar a dicha institución a proporcionar comida a miles de niños de El Chad -África-.
El comensal -por 28 euros la entrada- podrá cenar con los jugadores de la Fundación Ramón Grosso que asistan a la cuarta edición de la gala solidaria ‘Valle de Laciana’, además de ver la final de la Champion. La entrada al evento, que tendrá lugar el día 26 de mayo a partir de las 23:00 horas en el restaurante ‘El Campillo’ de Sosas de Laciana, incluye también una papeleta para el sorteo de un balón de fútbol firmado por la plantilla del Real Madrid.
Además, durante la cena se rifarán camisetas y balones firmados de diferentes equipos. Los tickets para el acto se pueden adquirir en el restaurante ‘El Campillo’, el bar ‘Central’ -Piedrafita-, la tienda de moda ‘Deskaro’, el bar ‘La Bodeguilla’ –Caboalles de Abajo-, la cafetería ‘Santa Bárbara’ y la cafetería ‘Nagasaki’. ¿De verdad que te lo vas a perder?
Conozcamos más de la Fundación Ramón Grosso y su proyecto solidario en El Chad
Ramón Grosso Mateo, presidente de la Fundación, es hijo del exfutbolista y entrenador Ramón Moreno Grosso. La institución nace en 2014 con el objetivo de ayudar a niños con cualquier tipo de discapacidad, tanto mental como física, y a aquellos que viven en riesgo de exclusión social por algún motivo (raza, religión…); todo ello a través del deporte. Ese es el espíritu de la fundación: ayudar. Tanto es así que su institución se halla inmersa en múltiples proyectos. El más significativo es aquel que recibe el nombre de ‘Una sonrisa en el Chad’, una iniciativa sociodeportiva que promueve la educación mediante escuelas deportivas en la República de Chad -África central-, el segundo país más pobre del mundo.