El comité de empresa del centro sociosanitario ‘Valle de Laciana’, concretamente la unidad residencial, unidad de día y unidad de hospitalización, se ha reunido esta tarde con la Unión Temporal de Empresas ‘Provire Productos, S.L.U – Orthem Servicios y Actuaciones S.A.U‘, adjudicataria de la gestión de dichos servicios por la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Gerencia de Servicios Sociales.
Y la empresa, según ha explicado el presidente del comité, Daniel Paradelo, les ha trasladado que no “contratarán el personal que nosotros creemos que falta, ni van a tomar ninguna medida porque ellos quieren que se rescinda el contrato”. Así lo ha manifestado Paradelo a la salida de la reunión con los responsables de la UTE. A las puertas del centro sociosanitario aguardaba un nutrido grupo de vecinos de la comarca. Fue la plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana la que lanzó la convocatoria en apoyo a los trabajadores.
El presidente del comité informó que la empresa “supuestamente está a la espera de que la Junta les de una contestación acerca de la rescisión del contrato”. Contrato que vence en octubre de 2027, ha recordado Paradelo. “Vamos a tener que tirar los que estamos aquí”, afirmó, al tiempo que explicó que “la empresa pide que se rescinda el contrato lo antes posible porque su situación económica es mala”.
La problemática
Tal y como explican las octavillas elaboradas por la propia plataforma explicando el problema al que se enfrentan los usuarios y trabajadores del centro sociosanitario, las instalaciones en la actualidad cuentan con una unidad residencial para personas mayores dotada de sesenta y cinco plazas, una unidad de estancias diurnas para cinco personas y una unidad de hospitalización con quince camas. En el pliego de prescripciones técnicas del contrato, solo se cuantifican sesenta camas residenciales, en lugar de las sesenta y cinco reales y cinco camas hospitalarias se han convertido en camas de residencia.
Además, la plataforma denuncia el incumplimiento del personal mínimo exigido “que no se puede reducir bajo ningún concepto”:
-Médico de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
-Diplomado Universitario de Enfermería: son cinco en lugar de siete
-Gerocultor: cubiertas 22 plazas de 29
-Auxiliar de mantenimiento: uno al 12,5% de jornada. Debería tener un contrato del 100%
-No hay terapeuta ocupacional
-Limpieza: reducción de media hora en la jornada diaria
La plataforma recuerda además que el pliego permite la reducción del personal mínimo exigido cuando la ocupación de la zona residencial sea menor del 80% “lo cual no ha ocurrido nunca en los casi seis años de adjudicación del contrato”.