El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, presentó en Fitur la propuesta ‘Del gris al negro’, una ruta histórico industrial por el patrimonio de la provincia ligado a la minería, la siderurgia o el ferrocarril. Se trata de un recorrido a través de once pistas diseminadas por la provincia, con el objetivo de acercar al mundo uno de los atractivos más singulares de la provincia y que es único en España.
Morán definió la provincia de León como una encrucijada de caminos, “en la que han confluido civilizaciones, pueblos y culturas, cuya huella sigue vigente en el presente y queremos que siga estándolo en el futuro”. Bajo esta premisa, la Ruta Histórico Industrial recorre diferentes localizaciones diseminadas por la provincia y vinculadas a la minería, la siderurgia o el ferrocarril.
“Museos, pozos y poblados mineros, explotaciones auríferas… son las mejores huellas de una tierra con carácter y de un pasado que vale la pena conocer, con elementos auténticos que nos trasladan mentalmente a siglos pasados, todo ello diseminado en las localidades de León, Cistierna, Sabero, La Pola de Gordón, Brañuelas, Villablino, Fabero, Villafranca del Bierzo, Corullón, Toral de los Vados y Ponferrada”, explicó.
Morán aseguró que “siempre es un momento importante para estar aquí con todas las empresas más importantes del turismo a nivel internacional, ya que es un escaparate primordial para la provincia de León”.
Se intenta presentar una campaña diferente cada año, dado que la provincia tiene tanto que enseñar. Del turismo familiar, de la edición pasada, al turismo industrial de la edición actual de Fitur, al “estar presente en todo el territorio de la provincia, a pesar de lo muy extensa que es”.
Además, se ha exhibido un vídeo promocional que recorre los enclaves que conforman el recorrido, como La Estación del Norte y la Estación de Matallana de León, el Museo Ferroviario de Cistierna, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León de Sabero, El Pozo Ibarra de La Pola de Gordón (Ciñera), el Ponfeblino y el Pozo María en Villablino, el Pozo Julia de Fabero, además de la Real Fábrica de Hierro de Villafranca del Bierzo, el poblado minero de La Piela en Corullón, el Museo del Ferrocarril de Toral de los Vados, los Museos del Ferrocarril y de la Energía de Ponferrada y el Museo del Ferrocarril de Brañuelas.