‘La copa rosa’, la exposición fotográfica que lucha contra el estigma de la menstruación en Chad, visita Villablino

La muestra se inaugurará este sábado 2 de marzo a las 18:00 horas en la Casa de Cultura

Este sábado, a las 18:00 horas en la Casa de Cultura, se inaugura la exposición ‘La Copa Rosa’, del fotógrafo Antonio López, dentro del programa de actos diseñado por el Ayuntamiento de Villablino con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La muestra, que ha estado expuesta en la sala EFTI de Madrid, el Museo Centro de Historias de Zaragoza, la sala Mauro de Torrelavega y el palacio Abacial de Alcalá La Real, entre otros, trata sobre la pobreza menstrual y la desigualdad de género en lugares donde la mayoría de mujeres no tienen acceso a productos sanitarios. Es el caso de Chad. Las niñas dejan de ir al colegio cuando tienen la regla por miedo a mancharse y ser la burla de sus compañeros.

Las compresas desechables en Chad son un bien de lujo y las reutilizables necesitan unas condiciones de higiene que no suelen cumplirse. Muchas de las chicas, por tanto, utilizan trapos o incluso en zonas rurales llegan a usar hojas para ocultar su sangrado.

De todo esto trata la exposición del madrileño Antonio López Díaz. Consta de imágenes tomadas en el año 2019, que documentan el proyecto de la Fundación Ramón Grosso, dirigido por la ginecóloga y coordinadora de proyectos médicos de dicha Fundación, Laura de Mingo. Consiste en un programa de información sobre la menstruación que se ha centrado en las ventajas de la copa menstrual para paliar esta situación tan común en Chad.

La doctora ha realizado reuniones informativas con estudiantes, en asociaciones de mujeres, con jefes de hospitales… En las clases se ha mostrado el uso de la copa menstrual, se ha explicado a las niñas los cambios que conlleva en su cuerpo la pubertad, se han negado tabúes sobre la virginidad con el uso de estos productos sanitarios y se han aclarado dudas sobre la menstruación.

Durante el proyecto se distribuyeron trescientas copas menstruales con el objetivo de implantar su uso entre los más desfavorecidos con futuras campañas de entrega de copas menstruales.