Los miembros de la Asamblea de Usuarios de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana que desde hace 53 días protagonizan un encierro de protesta en el vestíbulo del Hospital comarcal encabezaron la concentración de apoyo a la iniciativa, en la que varios centenares de personas reclamaron a las puertas del centro médico de referencia en la comarca el fin de la “privatización encubierta” de la sanidad, según explicó la portavoz de la protesta, que recalcó la necesidad de luchar por “una sanidad pública universal, gratuita y de calidad”.
El acto, en el que también participaron personas de colectivos y organizaciones relacionadas con la lucha por revertir los recortes en materia sanitaria del resto del país, incluyó la lectura de un comunicado colectivo en el que las personas que han estado encerradas insistieron en exigir la derogación de la Ley 15/97, que, según los convocantes, “abre la puerta a la gestión privada de la sanidad, siempre que los recursos de la sanidad pública estén optimizados”. “El problema es que nuestra sanidad pública no se usa como se debe”, reprochó García, que criticó las externalizaciones contratadas con el único fin de “maquillar las listas de espera”.
Al respecto, los impulsores de la protesta calificaron de “indignante” la situación de la sanidad en la comarca. “Quieren vender nuestra sanidad, para que el que tenga dinero pueda curarse y el que no, se muera en una esquina de asco”, lamentaron. En ese sentido, mantuvieron su exigencia de reunirse con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, para plantearle sus demandas como método de poner fin al encierro.
En cuanto al área de salud del Bierzo, los encerrados insistieron en pedir la publicación semanal de las listas de espera diagnósticas y quirúrgicas, la contratación de un turno de tarde, el fin de las externalizaciones, la apertura de camas y la inclusión “urgente” de un servicio de radioterapia en la comarca, así como la eliminación de las dos Unidades de Gestión Clínica (UGC) implantadas hasta la fecha.