MINERÍA

La Comisión de Seguimiento abordará la próxima semana la puesta en marcha de la bolsa de trabajo para excedentes de la minería

En el encuentro se cerrarán también los once proyectos de infraestructuras preseleccionados para Castilla y León, entre ellos la restauración del cielo abierto de Nueva Julia
Imagen de archivo. / Ical

La Comisión de Seguimiento del Acuerdo para la Minería del Carbón se reunirá  el 27 de marzo en el que será el segundo encuentro desde la aprobación, en octubre de 2018, del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027. El orden del día incluye la presentación de información acerca de los expedientes de regulación de empleo como consecuencia del cierre de las unidades de producción, así como “el seguimiento de las actuaciones relacionadas con la puesta en marcha de la bolsa de trabajo para excedentes de la minería de carbón, incluyendo a las empresas auxiliares”, según UGT FICA, que este miércoles ha anunciado su presencia en el encuentro.

En la reunión también se informará acerca de la preselección de proyectos de infraestructuras acordada en las distintas comisiones de cooperación celebradas con las comunidades autónomas y se presentarán los convenios de transición. Asimismo se procederá a la aceptación y firma del documento de acuerdos y propuestas de la primera comisión de seguimiento, celebrada el 12 de febrero, que se cerró con la preselección de once proyectos de Castilla y León que en global suman 66,5 millones de euros.

Las once actuaciones son la restauración de la explotación de carbón a cielo Nueva Julia en los términos municipales leoneses de Cabrillanes y Villablino (24,3 millones); la depuración del espacio natural de la montaña palentina (4,4 millones), San Emiliano (3,4 millones) y Vegacervera (3,9 millones); la remodelación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Torre del Bierzo (1,3 millones); el plan de optimización y diversificación energética en edificaciones públicas municipales (7,8 millones), así como en centros sociales (500.100 euros); el centro tecnológico de la castaña, en Pobladura de las Regueras (438.000 euros); el parque industrial Bierzo Alto, en Bembibre (5,8 millones); y la urbanización Sector S-17 del polígono industrial de La Robla (2,9 millones).

Además, se analizó el nuevo papel de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), que está llamada a ser un elemento esencial en el plan de acción urgente para comarcas mineras, y se puso de manifiesto el rol del ‘equipo país’ para la Plataforma Europea de Regiones Carboníferas que tiene por objeto facilitar el acceso a financiación comunitaria a proyectos de desarrollo en estos territorios. Este grupo se reunirá mañana en la sede del Miteco y contará con la presencia de la ministra Teresa Ribera.