CULTURA

La Casa del Parque de Babia y Luna acogerá el próximo día 30 la quinta edición de la Xuntanza D´Alcordeonistas

El Palacio de Quiñones, en la localidad de Riolago de Babia, acogerá una nueva edición de este encuentro que ya se ha convertido en una referencia del panorama musical leonés
Palacio de Quiñones en Riolago

El palacio de Quiñones -Riolago de Babia- acogerá, el encuentro de la música tradicional del acordeón, instrumento fundamental para conocer el folklore de esta parte de la montaña cantábrica, que congrega a cientos de personas de la geografía leonesa, de comarcas vecinas de Asturias o Galicia y de provincias próximas como Zamora o Salamanca. Y es que a lo largo de estas ediciones, el centro gestionado por la Fundación Patrimonio Natural, ha congregado a más de tres mil personas para disfrutar de los acordes de este popular instrumento.

Así, se han programado diferentes actividades a lo largo del domingo día 30 de junio, que comenzarán con un pasacalles por Riolago de Babia a partir de las 11:00 horas. El programa de tarde arrancará con las actuaciones de los acordeonistas veteranos, a partir de las 17:00 horas, para así sucederse las actuaciones de los solistas de acordeón y terminar a las 19.30 horas. con un concierto de Elicio Barrio al acordeón y Alfredo Vidal a la guitarra. Tras las actuaciones, el jardín de la Casa del Parque será escenario de las actuaciones y tertulias improvisadas hasta el final del día.

La Xuntanza d’Alcordeonistas de Babia y Luna

En el año 2015 un joven babiano, Norberto Magín, quiso recuperar los encuentros de acordeonistas. ‘Magín’, nieto de un legendario acordeonista de Veiga de Viejos, impulsó el primero de estos encuentros en su localidad de origen, y al año siguiente, en 2016, presentó la idea de dar continuidad al festival en la sede del Parque Natural, en la Casa del Parque en Riolago de Babia. Desde entonces, el Palacio de Quiñones ha acogido anualmente la Xuntanza d’Alcordeonistas, marcando el inicio del verano en la comarca y aglutinando a cientos de personas en cada edición.