La campaña buscó concienciar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las más de 10 millones de personas que padecen Parkinson en todo el mundo, así como a sus familias, para hacer su día a día más llevadero.
Desde primera hora de la mañana, Villablino se llenó de tulipanes gigantes colocados en diferentes puntos de la localidad. Los vecinos podían fotografiarse junto a ellos haciendo un corazón con las manos y compartir la imagen en redes sociales. Acompañando esta acción, se colocaron pancartas con información sobre la enfermedad, los servicios de la Asociación y datos de contacto.
Como es tradición, se realizó la plantación simbólica de tulipanes en las jardineras del ayuntamiento, una flor que representa a los afectados por Parkinson. El acto estuvo presidido por Deolinda Sousa, presidenta de la Asociación, y Pilar Carrasco, concejal del ayuntamiento de Villablino, junto a Berta Rodríguez y Tamara Manso, miembros activos de la entidad.
Este año, como novedad, la Asociación consiguió la colaboración de diversos comercios locales, que decoraron sus escaparates con flores y ofrecieron pequeños obsequios a sus clientes. También compartieron sus fotos en redes sociales, sumándose así a la visibilización de la causa.
La movilización continuó el domingo 13 de abril con la carrera solidaria “Run for Parkinson’s”, que reunió a más de 450 personas inscritas. Aunque la mañana amaneció nublada, el tiempo dio una tregua y permitió que corredores y andarines disfrutaran de un clima agradable durante los 8,8 km del recorrido. La ruta comenzó a las 11:00 horas desde el parking de la ruta verde, pasando por el Pozo María y finalizando en el recinto ferial de Villablino. Como novedad este año, se ofreció un recorrido más corto para quienes no pudieran completar la distancia completa, finalizando en la pasarela del polígono de Villager. El objetivo principal es que los beneficios obtenidos se utilicen para poder seguir con las terapias de rehabilitación física que se desarrollan actualmente y que forman parte del nuevo programa de la Fundación La Caixa “Neuron”.
Además, se celebró una carrera infantil para niños menores de 12 años. Al finalizar, se entregaron premios a los ganadores y se sortearon lotes donados por comercios de la zona.
Las actividades de sensibilización no terminan ahí. El próximo 24 de abril se llevarán a cabo charlas informativas en los colegios de Villablino, Generación del 27 y San Miguel, para continuar concienciando desde edades tempranas sobre esta enfermedad neurodegenerativa.