Con sello puramente lacianiego, la 12-70, la cerveza que se fabrica en los antiguos cuartos de aseo del Grupo Lumajo -Villaseca de Laciana- se ha alzado, en la modalidad lager, con la medalla de bronce en el campeonato del mundo de cerveza 2021, que se celebra en Londres. Compitió, en su categoría, contra 642 caldos, siendo evaluada por parte de los jueces de cerveza más estrictos: minoristas, importadores, cerveceros, escritores y analistas de sabor.
Fue el verano pasado cuando la empresa presentó dos de sus cervezas al certamen, una lager y una tostada. Las enviaron directamente a Londres, puesto que con el COVID el concurso no pudo desarrollarse de forma presencial. Y así fue como en tierras inglesas el sabor de la 12-70 conquistó los paladares más expertos.
Su promotor, Juan José Villanueva, se ha mostrado profundamente satisfecho con el resultado. “No ha quedado primera ni segunda pero representa un triunfo brutal”. Lo es para la comarca de Laciana, donde se fabrica la cerveza. “Es bonito decir que en nuestro valle, en nuestra tierra, en una antigua mina, se hace una de las mejores cervezas del mundo. No lo decimos nosotros, lo dicen los jueces”.
Por eso confía en que el galardón “haga sentirse muy orgullosos a todos los lacianiegos y a todos los leoneses”. Aún sin haber asimilado casi el triunfo, admite que, aunque es chocante que la 12-70 se haya alzado con la medalla de bronce después del poco recorrido que tiene a sus espaldas la cervecera, le llena de orgullo “poder poner, un poquito más, el nombre de Laciana en el mapa”.
El concurso: The International Beer Challange 2021
El objetivo del IBC, que este año cumplió sus bodas de plata, es recompensar y promover excelentes cervezas de todo el mundo, proporcionando a los cerveceros una plataforma para presentar sus cervezas al comercio y los consumidores.
Con el creciente interés en el sector de la cerveza, se establecieron más de ochenta categorías diferentes para reflejar la diversidad en la elaboración de cerveza actual, así como para ofrecer categorías de cerveza tradicionales. Hoy por hoy el concurso recibe inscripciones de no menos de cuarenta países.
Es muy gratificante comprobar cómo un empresario lacianiego, con su buen hacer, no sólo alcanza tan merecido galardón, si que, además, sitúa a nuestro Valle en el más alto pedestal internacional.
Como lacianiego en diáspora (de Villager), me llena de orgullo.
Muchas gracias.