Junta y Transición Justa impulsan la depuración de los espacios naturales de Villablino y Babia y Luna

Se mejorará el rendimiento y funcionamiento de la Depuradora de Aguas Residuales de Villablino, mediante la renovación y restauración de 10 tramos en el colector oriental y 1 tramo en el colector occidental,

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha promovido, conjuntamente con el Instituto para la Transición Justa, las actuaciones en materia de depuración de las aguas residuales dentro del espacio natural de Vegacercera, y dentro del espacio natural de San Emiliano, en el Parque Natural Babia y Luna, más la mejora en los colectores y emisarios de Folgoso de la Ribera y Villablino. 

A finales del pasado mes de diciembre se han firmado los correspondientes cuatro convenios, por un importe total de 7.272.821,58 euros, en los cuales se regulan las condiciones bajo las que se financiarán y se ejecutarán cada uno de los proyectos, habiéndose propuesto las soluciones más adecuadas conforme a criterios que minimizan el impacto ambiental y garantizan el buen funcionamiento de las instalaciones. La Consejería promoverá con carácter inmediato la licitación de las obras.

Todas las actuaciones incluyen la explotación de las infraestructuras durante un período de doce meses garantizándose así la puesta en marcha de las instalaciones antes de su entrega a los entes locales, que en definitiva son los beneficiarios.

Las actuaciones indicadas inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad y, especialmente en los que habitan en el medio rural. Además se apoya a los ayuntamientos para dar cumplimiento a la Directiva Europea 91/271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.

MEJORA EN COLECTORES EN VILLABLINO

El proyecto tiene por objeto la mejora del rendimiento y funcionamiento de la Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villablino, mediante la renovación y restauración de 10 tramos en el colector oriental y 1 tramo en el colector occidental, centrados en recrecer los pozos y renovar la red de tuberías para mejorar la estanqueidad del conjunto, reduciendo la aportación innecesaria de agua limpia a la estación.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha redactado un proyecto técnico cuya ejecución permitirá al municipio de Villablino, cumplir las obligaciones impuestas por la Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo, sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas.

DEPURACIÓN EN LOCALIDADES EN ESPACIO NATURAL EN SAN EMILIANO

El proyecto tiene por finalidad la ejecución de las infraestructuras que permitan la depuración de las aguas residuales dentro del Espacio Natural del Valle de San Emiliano y Parque Natural de Babia y Luna (León), formado por los municipios de Cabrillanes, San Emiliano, Sena de Luna y Los Barrios de Luna, mediante la realización de las obras correspondientes a la depuración de dichas aguas residuales, así como todos los elementos de control para su correcto funcionamiento. Se plantean, por tanto, en función del número de habitantes equivalentes de los núcleos de población, las siguientes opciones: decantadores digestores de PRFV para menos de 74 habitantes equivalentes; sistemas compactos de fosa-filtro, para núcleos entre 75 y 150 habitantes equivalentes y, por último, sistemas más complejos con decantación y digestión primaria, biofiltros con bombeo y decantación secundaria para núcleos de más de 200 habitantes equivalentes.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha redactado un proyecto técnico cuya ejecución permitirá a los citados municipios, cumplir las obligaciones impuestas por la Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo, sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas. El importe estimado del proyecto es de 3.446.103,66 euros.