Desde Francia, Italia, Rusia, Estonia, Taiwán o Serbia. Son los países de origen de los jóvenes que están participando en el campo de voluntariado titulado ‘Laciana 2019. Recuperación del patrimonio histórico-arqueología’ promovido por el Ayuntamiento de Villablino y seleccionado en la convocatoria de este año de los campos de trabajo en Castilla y León por parte de la Dirección General del Instituto de la Juventud de la Junta. El lugar elegido vuelve a ser el castro de La Muela, ubicado en Rioscuro, escenario en el que se desarrollaron los campos de trabajo de los años 2017 y 2018 y que también fue en 2013 objeto de una amplia intervención.
La actividad, dirigida por el arqueólogo lacianiego Rubén Rubio, se ha iniciado en la jornada de este martes 23 de julio con siete jóvenes, si bien está previsto que en las próximas horas lleguen a tierras lacianiegas el resto de participantes – en total veintidós, con edades comprendidas entre los dieciocho y los treinta años-. En esta ocasión los trabajos consistirán en las tareas de limpieza superficial de los restos arqueológicos de investigaciones previas, en la enseñanza de la metodología del trabajo arqueológico (excavación, dibujo a escala, documentación en el diario de campo, secuencia estratigráfica, recogida de restos), en el reconocimiento de los diferentes hallazgos según su material y en el procesamiento en laboratorio de lo encontrado (lavado, estampado, catalogación, etiquetado…).
Paralelamente, se desarrollarán actividades complementarias y vinculadas a la naturaleza como escalada en rocódromo, espeleología en la Cueva Ensancha, bicicleta de montaña, tiro con arco, senderismo, además de talleres de malabares, pulseras, cabuyería, bailes tradicionales, repostería, cocina y deportes. Habrá también charlas sobre el urogallo y el oso, actividades de piscina y una visita al centro de apicultura ‘Miel El Cornón’. Al igual que en años anteriores, durante las dos semanas de duración del campo de trabajo los participantes se alojan en las instalaciones del instituto Obispo Argüelles de Villablino.
El alcalde, Mario Rivas, recordó que “en la legislatura pasada pudimos recuperar estos campos de trabajo. Bajo mi mandato siempre se va a intentar poder acceder a este tipo de campus porque nos parecen interesantes y una forma de que los jóvenes de otros países puedan conocer el municipio”. El primer edil añadió que desde el Ayuntamiento “seguiremos apostando por estos recursos turísticos que nos diferencian claramente de otras zonas similares a las nuestras”.