POLÍTICA

Izquierda Unida defiende las administraciones más cercanas y participativas en Villablino

Los alcaldes pedáneos de Izquierda Unida de Laciana denuncian el intento que supone el Real Decreto 128/2018 de eliminar las Juntas Vecinales "dificultando su gestión"

Presidentes de Juntas vecinales de IU de la comarca de Laciana se han reunido, con la Dirección Provincial de León, con el fin de analizar la incidencia que el decreto 128/2018 tiene en la gestión de las mismas, con el apoyo y asesoramiento de juristas especializados en el tema, “aunque la respuesta debe ser claramente política, puesto que es voluntad política esta normativa que deriva de la Ley de Racionalización que está siendo contestada y denunciada por todos los partidos de la oposición”, matizan en nota de prensa desde la agrupación.

A la vez consideran que este decreto “es un ataque a las Juntas Vecinales intentando complicar su gestión, cuando son entidades que cumplen un servicio fundamental en los pueblos, con una total y generosa dedicación por parte de alcaldes y pedáneos que las gestionan”. En la misma nota de prensa, la agrupación sostiene que las Juntas Vecinales “son administraciones que han pervivido a lo largo de los siglos con pleno respeto y valoración de sus vecinos por su dinámica democrática, muchas veces en forma de democracia directa a través de concejo abierto.”

Para Izquierda Unida, detrás de esta legislación “está el intento de ir eliminando progresivamente estas entidades locales menores, poniéndoles trabas cada vez mayores, ya que gestionan un importante patrimonio común y público que de otro modo podría acabar siendo privatizado poco a poco: agua, montes, madera, caza, etc”.

Las entidades locales menores, a juicio de la agrupación, “cumplen una importante labor: supervisan, gestionan, cuidan, ponen en valor el patrimonio común de los pueblos, etc”. Por ello, desde los cargos públicos de Izquierda Unida en Laciana se plantean tres medidas urgentes que serían:  “el apoyo a las Juntas Vecinales para realizar su gestión por parte de la Administración, un mayor compromiso en apoyo técnico a través de acuerdos entre las instituciones responsables (Junta, Diputación y Ayuntamientos) y la comarcalización del SAM, con una mayor dotación de personal, para asesorar y apoyar esta labor en las Juntas Vecinales”.