Quiere empezar poniendo en valor la importante actividad económica que la empresa MSP generó en la comarca de Laciana pero, aún así, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Villablino, Ángel Nava, hace hincapié en “las consecuencias medioambientales” que la minería produjo en el valle, no solo en cuanto a “la transformación del paisaje” sino que, tal y como ha defendido el edil, conllevó a que “toda el área que ocupó la explotación del carbón quedó seca de agua, siendo pastos muy importantes para el municipio”.
Nadie, continúa diciendo el concejal, “puso en valor esas zonas” porque el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, “como parte subsidiaria tendría que haber considerado de desastre medioambiental esas áreas”. Recuerda, además, que son Lugares de Importancia Comunitaria en los que habita el urogallo.
Se ha referido a puntos como Fonfría y El Feixolín donde “se sumió mucha agua y no se sabe por donde sale porque en todas las fuentes que hay arriba no hay agua, en todo lo que ocupa la explotación a cielo abierto”.”Queda evidente el desastre medioambiental y la participación que tuvo en plan subsidario la Junta de Castilla y León”, remarca, apuntando a la vez a la Confederación Hidrográfica del Miño Sil. “Como competente en aguas, tendría que haber hecho una valoración de todas las zonas ricas de agua y haberse preocupado de que esos terrenos que se quedaron secos fueran valorados”, explica Nava.
Por último no quiere pasar por alto el hecho de que la administración concursal de Coto Minero Cantábrico “esté vendiendo terrenos que supuestamente son de las Juntas Vecinales. Son partes de influencia del Monte de Utilidad Pública” por lo que las propietarias son las Juntas Vecinales, quienes a su entender, son las que además también han de “valorar económicamente los daños y perjuicios provocados en esas áreas que se quedaron secas”.
Creo que cuando ustedes estaban en el gobierno municipal con el Señor G Murias y con los dos concejales del PP que le votaron a favor y le auparon a la alcaldía tenían ustedes presuntamente ya en marcha lo del Feixolin. después de tantos años viene usted presuntamente a reclamar lo que cuando ustedes trabajaban no dijeron nada y ahora si. entonces quien es culpable? La MINERO ya estaba vendida? presuntamente no era ya bajo la dirección de supuestamente Victorino Alonso? si pasaron tantos años los propietarios de los terrenos eran las juntas vecinales porque no se reclamaron de aquella época? y no ahora que se ve que casi no se sabe presuntamente quienes son los dueños?