La Junta de Castilla y León aprobó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno destinar 2.347.236,13 euros al Complejo Asistencial Universitario de León y 1.832.205 euros a la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (León).
De la primera partida, 1.925.167,20 euros irán destinados a la contratación del suministro de material de cirugía cardiaca y de prótesis valvulares cardiacas, mientras que 422.068,93 euros serán para la contratación del servicio de mantenimiento de los equipos de alta tecnología, densitometría, radiología convencional e intervencionista.
De la segunda inversión, 397.702,80 euros servirán para la contratación del suministro de 116 camas hospitalarias eléctricas, y 530.767,71 euros para la contratación del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de aparatos de diagnóstico con destino al Bierzo. Los 903.736,90 euros serán para la contratación del suministro de suturas mecánicas.
En el caso del Complejo Asistencial Universitario de León, los productos que se adquieren para un año son 68 anillos valvulares; 92 prótesis biológicas aórticas; 10 prótesis aórticas trasncatéter, transapical y transaórtica; 25 prótesis biológicas aórticas sin sutura; 53 prótesis biológicas mitrales; 53 prótesis mecánicas aórticas; 28 prótesis mecánicas mitrales; 10 catéter contrapulsación aórtica; 15 conductos valvulados aórticos; 410 unidades de sistema oxigenador integrado biocompatible; 300 sets para solución cardiopléjica; 14 sistemas de ablación quirúrgica cardiaca; 42 sistemas de asistencia circulatoria; seis sistemas de estabilización cardiaca para bypass de la arteria coronaria sin circulación extracorpórea; tres dispositivos de exclusión aórtica; cinco dispositivos de oclusión orejuela izquierda; 56 prótesis vasculares no valvuladas; seis stent; 25 sistemas de drenaje venoso activo; 540 parches de reparación cardiaca; y 18 electrodos epicárdicos definitivos.
El procedimiento de contratación es el derivado del Acuerdo Marco 155/2016 para el suministro de material de cirugía cardiaca y prótesis valvulares con destino a centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Las ventajas de que todos los procesos de todos los centros deriven en un Acuerdo Marco son, por una parte, una mayor agilidad en la contratación por parte de cada Hospital al disponer de un catálogo de productos y empresas suministradoras, lo que le permite contratar a demanda según sus necesidades y disponibilidad presupuestarias. Y, por otra, contención del gasto, al conseguir mejores precios que si cada centro de gasto contrata de forma individual.
De igual modo, la Junta va a destinar 422.068,93 euros a la contratación del servicio de mantenimiento de los equipos de alta tecnología, densitometría, radiología convencional e intervencionista de la marca General Electric Healthcare operativos en el Complejo Asistencial Universitario de León, distribuidos en 70.344,82 euros para 2019; 211.034,47 euros para 2020; y 140.689,64 euros.
El coste del contrato ha aumentado un 2,5 por ciento con respecto a lo que se está pagando actualmente atendiendo a la subida del IPC, la obsolescencia de los equipos a mantener y por la inclusión de un equipo más en el contrato.
El servicio y tareas de atención a ejecutar en los equipos e instalaciones tendrán como objetivo primordial la consecución del mejor estado de sus partes y elementos correspondientes; facilitar la obtención de funciones y prestaciones que deben cumplir; minimizar las posibles paradas como consecuencia de averías, tomando acciones correctoras en general o de primera intervención en todos aquellos equipos médicos que se asignen; y llevar a cabo los plantes de mantenimiento preventivo que se hayan fijado.
El expediente se divide en cinco lotes. El primero, el de equipos de Medicina Nuclear; el segundo, el de equipos de Radioterapia; el tercero, el de equipos de Densitometría; el cuarto, el de Rayos Quirúrgicos; y el quinto de Sala de Rayos X.
El Bierzo
Por otra parte, la partida destinada a la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo contempla un gasto de 3.428,47 euros para cada una de las 116 camas hospitalarias eléctricas adquiridas. Esta actuación está incluida en el Plan de Inversiones aprobado por la Gerencia Regional de Salud para la Gerencia del Bierzo con el fin de ir completando la sustitución de camas manuales. De esta manera, mejorará el confort y el cuidado de los pacientes, además de que se facilitará el trabajo de los profesionales.
El precio de licitación, sin prejuicio de poder conseguir un mejor precio, se ha determinado de acuerdo con los precios de mercado y teniendo en cuenta las últimas adjudicaciones tanto en la Gerencia Regional de Salud como en otros servicios de salud. El expediente se tramita por procedimiento abierto y está pendiente de adjudicar.
Por otro lado, la contratación del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de aparatos de diagnóstico con destino al Bierzo tendrá un coste de 530.767,71 euros. Se trata de una inversión nueva tecnológica que permitirá mejorar la eficiencia de los procesos clínicos, incrementar su calidad y aumentar la seguridad de pacientes y profesionales.
En concreto, son cinco lotes. El primero, el de la sala de radiología digital con doble panel, que sustituirá a otra por obsolescencia técnica, con incremento de prestaciones. En segundo lote, el de equipo portátil de rayos X digital, reemplazará a un equipo analógico, con lo cual se completa la digitalización del Servicio de Radiodiagnóstico del área. El lote tres, el del equipo de fluoroscopia portátil, está destinado al quirófano de traumatología para la realización de intervenciones en partes pequeñas.
Asimismo, el lote cuatro, compuesto por un ortopantomógrafo, sustituirá a otro equipo por obsolescencias técnicas e incorpora nuevas prestaciones, como imágenes 3D y una estación de trabajo para reconstrucciones multiplanares. Y el lote cinco, el del ecógrafo, sustituye a otro por obsolescencia técnica, e incluye un incremento de prestaciones, como ecografías de contraste, y la incorporación de nuevas herramientas como la elastografía.
Finalmente, el Gobierno autonómico destinará 903.736,90 euros para la contratación del suministro de suturas mecánicas para la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo distribuidas en tres anualidades: 206.857,44 euros para 2019; 395.716,57 euros para 2020; y 301.162,89 euros para 2021. El expediente está pendiente de adjudicación.