En 2016 se cumple el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Por eso, la Fundación Sierra Pambley ha organizado la exposición “Cervantes, camino abierto“, en colaboración con un grupo de profesores del instituto leonés Padre Isla.
La muestra, que puede visitarse desde hoy en la sala de exposiciones de Sierra Pambley, está dividida en dos salas diferenciadas.
La primera sala reúne un audiovisual sobre el perfil de Cervantes, un collage fotográfico, la cronología bibliográfica del escritor y una visualización de sus viajes por el Mediterráneo plasmada en un mapa escolar.
La segunda sala, que hace referencia a la obra más conocida de Cervantes, El Quijote, recopila paneles verticales opuestos en los que se presentan algunos de los más célebres desvaríos de Don Quijote, dichos y refranes recogidos de la obra, el poema Vencidos de León Felipe etc.
Pero es precisamente el documental, “Quijotes de nuestro tiempo” el que cierra la exposición. Un audiovisual realizado para esta muestra en tributo a personajes como Martin Luther King, Clara Campoamor, Gandhi… que han dedicado su vida a la persecución de un ideal.
Además, la exposición también integra tres vitrinas con ediciones ilustradas de El Quijote, la reescritura manual de la segunda parte de esta obra, realizada por profesores y alumnos del Instituto Padre Isla de León, varias y curiosas ediciones históricas de la novela y ejemplares del resto de la obra cervantina.