PREMIOS MUJER 2024

Encuentro para reflexionar sobre el pastoreo en la Montaña Leonesa

El próximo 26 de marzo, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá un evento de gran interés para la cultura y la tradición ganadera de la provincia: Miradas cruzadas sobre la trashumancia en Babia
Detalle del cartel miradas cruzadas sobre la trashumancia en Babia./ ILC

Esta jornada incluirá un conversatorio y la proyección de cortos documentales que abordan el pasado, el presente y el futuro del pastoreo en la Montaña Leonesa. La cita será a las 19:00 horas en la sede del ILC, ubicada en la calle Santa Nonia nº 3 de León.

El encuentro, organizado por la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), tiene como objetivo generar un debate sobre la situación actual y las perspectivas de la trashumancia en la comarca de Babia, declarada Reserva de la Biosfera.

Desde hace siglos, la trashumancia ha sido una práctica fundamental en la economía y la vida rural de la provincia de León, conectando a los pastores con las rutas que llevan a los puertos de montaña en busca de pastos de verano. Sin embargo, los cambios en los modelos de producción, la despoblación rural y las dificultades económicas han puesto en riesgo esta actividad tradicional.

La jornada no solo permitirá conocer en profundidad esta práctica, sino que también servirá para compartir experiencias y debatir sobre el impacto que la trashumancia tiene en el ecosistema, la identidad cultural y el desarrollo rural sostenible.

Proyección de documentales y análisis del pastoreo

Uno de los puntos fuertes del evento será la proyección de varios cortometrajes documentales que ofrecen una visión amplia del pastoreo en la montaña leonesa. Estas piezas audiovisuales, elaboradas por expertos e investigadores del ámbito ganadero y cultural, proporcionarán testimonios de pastores, imágenes de los paisajes de Babia y un análisis sobre los retos que enfrenta el sector.

Entre los temas que se abordarán en el conversatorio destacan:

  • El papel de la trashumancia en la conservación del ecosistema: la importancia del pastoreo extensivo en la biodiversidad y el equilibrio natural de la montaña leonesa.
  • Desafíos y oportunidades del sector: el relevo generacional, el acceso a ayudas y subvenciones, y la viabilidad económica del pastoreo.
  • El impacto de la despoblación en la actividad trashumante: la falta de relevo generacional y la emigración rural como factores que amenazan la continuidad de esta práctica.
  • Perspectivas de futuro: el papel de la digitalización, la innovación en la ganadería extensiva y las posibles estrategias para revitalizar el sector.

Colaboración institucional para la preservación del pastoreo

El evento cuenta con la colaboración del proyecto europeo Interreg Sudoe, así como de los ayuntamientos de Cabrillanes y San Emiliano. También participan entidades como Naturgeis y Milojos, empresas dedicadas a la divulgación y conservación del patrimonio natural y cultural.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de las instituciones locales y regionales para fomentar la preservación del patrimonio ganadero y natural de la provincia de León. La inclusión de Babia dentro de la red de Reservas de la Biosfera ha sido un paso importante en este sentido, pero “aún queda camino por recorrer para garantizar que la trashumancia siga siendo un motor de desarrollo sostenible para la región” aseguran los expertos.

Miradas cruzadas sobre la trashumancia en Babia será una oportunidad única para conocer de cerca una de las tradiciones más arraigadas en la cultura leonesa y reflexionar sobre su futuro. Con la proyección de documentales y un debate abierto con expertos y ganaderos, el evento promete generar conciencia sobre la importancia de proteger el pastoreo como parte del patrimonio cultural e histórico de la Montaña Leonesa.

Para todos aquellos interesados en el mundo rural, el medioambiente y la historia viva de la provincia, esta jornada en el Instituto Leonés de Cultura será una cita ineludible.

Cartel completo con toda la información. / ILC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.