El Rosal se suma, un año más, a la Hora del Planeta

El centro comercial apagará las luces de su fachada principal mañana sábado de 20:30 a 21:30h, sumándose a la conocida iniciativa

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de Lar España Real Estate Socimi y gestionado por Grupo Lar, se une un año más a la Hora del Planeta, un movimiento global que nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Durante una hora, millones de personas, empresas y ciudades de casi 200 países apagan sus luces en defensa del planeta.

Este año, la cita será mañana sábado 22 de marzo. El Rosal apagará las luces de su fachada principal de 20:30 a 21:30h, para unirse a esta iniciativa global que busca movilizar conciencias y promover la acción colectiva.

El reto actual es claro: limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 oC de aquí a 2030. La ciencia ha advertido sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático, pero la crisis continúa avanzando. 2024 ha sido ya el año más cálido desde que se tienen registros, alcanzando el umbral de 1,5 oC. Este aumento se ha traducido en fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes como inundaciones, olas de calor e incendios devastadores. Nuestro país ha sufrido estos impactos de manera dramática, especialmente tras la DANA de Valencia en octubre del año pasado.

El Rosal y su compromiso con el medioambiente

Consciente de la urgencia de actuar, El Rosal participa en la Hora del Planeta para sensibilizar a la comunidad y reafirmar su compromiso con el medioambiente. Un compromiso que el centro comercial refuerza cada año a través de acciones sostenibles, como la obtención en 2024 de la certificación ISO 50 001 en gestión energética y la mejora de la certificación Breeam de sostenibilidad. Además, mantiene las certificaciones ISO 14 001 de gestión ambiental e ISO 45 001 de seguridad y salud, y ha logrado importantes avances medioambientales, como el reciclaje de 156.320 kg de cartón y papel, 26.497 kg de plástico y un ahorro de 41.634 kWh de electricidad, todo esto en el año 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.