El programa ‘Conoce Laciana’ recala en El Villar de Santiago

El Ayuntamiento de Villablino, que pide a la población fotografías de esta localidad, continúa con la creación de puntos culturales y turísticos en las antiguas paradas de autobús de las pedanías

El Ayuntamiento de Villablino continúa con la iniciativa cultural ‘Conoce Laciana’ en la localidad de El Villar de Santiago, por lo que convoca a los vecinos del municipio para reunir imágenes antiguas sobre la historia de El Villar de Santiago. En estos momentos el Consistorio, con la colaboración del proyecto ‘Camminus’, está preparando la intervención en la antigua parada de autobús que se encuentra en Caboalles de Abajo.

Ahora la iniciativa llega a El Villar de Santiago con la idea, como en anteriores ocasiones, de “dar información básica sobre la historia, los lugares y la cultura de dicha población”, matiza mediante nota de prensa la gestora cultural del proyecto ‘Camminus’, Sara Álvarez.

Así pues el Ayuntamiento hace un llamamiento a los lacianiegos, especialmente a los que tengan relación con El Villar de Santiago, para ponerse en contacto con la gestora cultural de la iniciativa y así ceder fotografías antiguas del pueblo -de lugares, tradiciones, labores ganaderas, agrícolas o fiestas- Se realizará, tal y como apunta Álvarez, una copia en alta calidad de dichas imágenes, ya que posteriormente se utilizarán para ilustrar los carteles de dicha parada, “y se devolverán, por supuesto, a sus dueños”.

Para hacer llegar las fotografías al Ayuntamiento, los interesados deberán ponerse en contacto con la responsable del proyecto en el teléfono 638 03 48 95 o acudir a la Casa de Cultura de Villablino los miércoles de 10:00 a 14:00h y preguntar por el proyecto ‘Camminus’También se puede enviar un correo a sara.centroloscastros@aytovillablino.com. El plazo para aportar imágenes finaliza el 13 de diciembre.

‘Conoce Laciana’

El programa intenta recuperar las antiguas paradas de autobús para crear un espacio informativo, turístico y cultural que represente la esencia y la identidad de cada pedanía. Ya se ha intervenido en las paradas de San Miguel y de Llamas de Laciana, se está trabajando en Caboalles de Abajo y se comienza ahora en El Villar. La idea es llegar paulatinamente al resto de pueblos de la comarca.