Por los jardines del restaurante ‘El Campillo’ de Sosas de Laciana pasan, cada verano, miles de personas. Y a su propietario, el empresario lacianiego Abel Díaz, se le ocurrió, el año pasado, ubicar en la zona verde de su negocio el llamado ‘Pozo de los Deseos’. Una moneda a cambio de un deseo. La bonita iniciativa fue acogida, con mucho gusto, por parte de los visitantes que, con ilusión, intercambiaban con el pozo sus anhelos, al más puro estilo italiano de la Fontana Di Trevi.
Díaz, al ver la buena aceptación que tenía su idea, ha rehabilitado recientemente el pozo. Lo ha engalanado porque, a partir de ahora, los fondos que recaude irán destinados a un proyecto que la asociación cultural ‘Laciana con los 5 sentidos’ ha emprendido en su pueblo, Sosas de Laciana: ‘El Bosque de los 5 sentidos’.
Es el granito de arena que el empresario desea aportar. “Quiero contribuir con el bosque para que pueda ir avanzando a las siguientes fases”, admite Abel Díaz. Y la asociación, por supuesto, muy agradecida, destinará los fondos a su ampliación a través de nuevas plantaciones y “a futuros proyectos”, ha admitido su presidente Policarpo Fernández. Porque el Bosque de los 5 Sentidos es, tan solo, la punta de lanza de un plan más global que encabeza la asociación cultural con el fin de convertir el municipio de Villablino en un destino turístico accesible para discapacitados.
El Bosque de los 5 Sentidos
La primera plantación tuvo lugar el pasado mes de febrero con la plantación de un centenar de árboles que ya han sido apadrinados. La asociación prevé poder llevar a cabo la segunda fase el próximo otoño. El objetivo del plan es crear un espacio de ocio inclusivo en el que el visitante, con y sin diversidad funcional, pueda disfrutar de una experiencia sensorial en pleno contacto con la naturaleza. La asociación ha tomado como referencia la constelación de la Osa Menor y la importante relación del oso pardo con la comarca de Laciana.
“Las estrellas siempre se han utilizado como guía y señalan los caminos a seguir. Queremos plasmar, en este proyecto, la dirección de nuestro camino: la inclusión es el camino”, apunta ‘Laciana con los 5 Sentidos’. La estrella polar se ubicará en la entrada del bosque e indicará el comienzo del recorrido. “Esta estrella siempre marca el norte, ese que no queremos perder en nuestros proyectos. Las estrellas de la constelación serán puntos de iluminación que mostrarán el camino a seguir“, afirma la asociación.
El “despertar” de los 5 sentidos también ha sido tenido en cuenta por el colectivo, que situará en el bosque distintas áreas “para despertarlos”: zona olfativa y de descanso, pasillo sensorial acústico, zona gusto y zona visual.