El Pleno aprueba requerir a Diputación medios materiales y profesionales para el parque de bomberos

También fue aprobada la moción referida a pedir a la Junta de Castilla y León la apertura, en Villablino, de un aula de la Escuela Oficial de Idiomas

El Pleno del Ayuntamiento de Villablino ha aprobado, por unanimidad, la moción presentada por el PP con el fin de requerir a la Diputación provincial que dote, a las instalaciones del parque de bomberos de Villablino, del mobiliario -oficinas, material deportivo, muebles para el descanso- y personal -bomberos, administrativos, personal de limpieza…- que sea necesario para su entrada en funcionamiento.

Tal y como recordó el PP en la moción, las obras del parque de bomberos de Villablino -ubicado en el Polígono Industrial de Villager- fueron rematadas hace un año, “con lo cual está pendiente de la dotación de personal y material para que entre en funcionamiento ya que los vehículos están adquiridos y aparcados en una nave de León”.

El alcalde, Mario Rivas, no solo secunda la propuesta sino que ya ha abordado con el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, y el diputado del área, Marcelo Alonso, la posibilidad de que el parque de bomberos de Villablino “pueda servir como prueba piloto para ver por donde tiene que transcurrir la gestión del servicio a nivel provincial”. Porque el regidor considera que este servicio, que es “fundamental, prioritario e imprescindible”, podría echar a rodar ya perfectamente puesto que “la infraestructura está totalmente finalizada y la dotación de vehículos está hecha”.

Por otra parte, el PP también elevó al Pleno una moción encaminada a solicitar a la Consejería de Educación la apertura en Villablino de un aula de la Escuela Oficial de Idiomas. La propuesta de los populares, que fue aprobada por unanimidad,  muestra su disconformidad ante el hecho de que los vecinos de Laciana tengan que desplazarse a Ponferrada, Cangas del Narcea o León si quieren cursar estos estudios “lo que conlleva un desplazamiento mínimo de 150 kilómetros”. Teniendo en cuenta la situación geográfica de la comarca, así como las diversas condiciones climatológicas que padece la zona en invierno, el PP considera que es “una discriminación para los lacianiegos y también para los vecinos de Babia y Palacios del Sil”.

Rivas defendió una idea clara, “si queremos que el valle crezca hay que dotarlo de servicios”. El primer edil confía en que se atiendan este tipo de reivindicaciones “que muchas veces hemos hecho desde el equipo de gobierno socialista” con el fin de que el municipio “sea, de verdad, un núcleo centralizado de servicios y por tanto cabecera de comarca”.