La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acogerá, durante los días restantes de abril y el mes de mayo -de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas-, la exposición de pintura del artista leonés Fito de Manuel, titulada ‘Estáticas inquietudes’. Son 25 obras en óleo sobre tela, tabla, lienzo y cartón que llegan a Villablino de la mano del Instituto Leonés de Cultura y con el apoyo del Ayuntamiento lacianiego.
Durante la inauguración de la muestra, que ha tenido lugar este martes, Fito de Manuel explicó que la exposición es “una aproximación a la forma de vivir que tenemos, a la vida sedentaria que llevamos”, siempre desde la óptica del individualismo. Esta exposición concentra “ese estado de tensión interior que siempre nos tiene inquietos y expectantes para mantener un nivel de bienestar que creemos haber logrado”. Por eso, casi todas las piezas que componen ‘Estáticas inquietudes’, plasman “figuras en soledad, en su estado individual, medio encerradas, suspensas en un estado de tensión interior”.
Por su parte, Luis García, comisario de la exposición y director de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, recordó que el ILC colabora con el Ayuntamiento de Villablino, desde 1996, con diferentes proyectos expositivos.
García definió a Fito de Manuel como uno de los artistas del panorama nacional, vinculado a la pintura hiperrealista, “con una gran significación, porque está tocando temas candentes en relación a la sociedad y al individuo. La pérdida de ese aspecto social colaborativo queda impregnado en las obras que vemos aquí”, resaltó.
Por ejemplo, se refirió a un cuadro en el que uno de los personajes “está respirando mientras otro espera a que le pase la válvula de aire. Muestra cómo presionamos al otro para intentar salvarnos nosotros y que al otro le ocurra lo que sea”, matiza García. Otra obra refleja a varios personajes dentro de una vitrina. Expone “el espacio en el que vivimos cómodamente y cómo nos aislamos de nuestro entorno”. Es, según palabras del comisario, “una pintura intimista y muy reflexiva que incide en el aislamiento, la soledad, el individualismo y la independencia”, concluye diciendo.
La muestra ha estado expuesta hasta finales de marzo en la Sala Provincia, el histórico espacio cultural de la Diputación leonesa.
El artista
Fito de Manuel nace en León en 1957 y pertenece por derecho propio a una generación de creadores leoneses que, exceptuando algunos casos, no pudieron acceder a una formación académica por falta de estructuras educativas adecuadas en la ciudad, integrándose en ese amplio y destacado grupo de artistas autodidactas dentro del cual se encuadran nombres como José Antonio Sarmiento, Baudilio Soto, Antonio Herrero o Serafín Palombi.
Desde los inicios de los años ochenta, su obra se vertebra en relación a la representación de la realidad desde una perspectiva de enfoques diversos que van desde una versión hiperrealista en el tratamiento formal de las pinturas hasta una moderada visión expresiva de lo que respecta a la figuración.
Su interés se centra, desde sus primeros pasos, en el estudio minucioso y controlado del dibujo, la anatomía, la perspectiva, el color y la composición, territorios que le permitirán desembocar en un perfecto control técnico del proceso y procedimiento pictórico, alcanzando niveles de gran calidad.