De antigua residencia de solteros de la Minero Siderúrgica de Ponferrada -MSP- de Caboalles de Abajo a albergue turístico a punto de abrir sus puertas al público bautizado bajo el nombre de ‘El Cordal de Laciana’. Y es que ya han finalizado las reformas que eran necesarias en el inmueble -pese a encontrarse en muy buenas condiciones- tales como la reparación de humedades, la adecuación de rampas para minusválidos o la equipación de las instalaciones con el propio mobiliario. Y como resultado el edificio luce una imagen de lo más acogedora.
Tan cercana está la fecha de su apertura que se prevé que los primeros huéspedes que se alojarán en el albergue sean algunos de los niños participantes en el primer memorial del Pozo María que tendrá lugar, precisamente, los días 9 y 10 de junio en Caboalles de Abajo.
Sus dueños, el joven matrimonio vecino de esta misma pedanía lacianiega formado por Abel Boto e Isabel Gómez, confiesan sentirse satisfechos con el resultado de las obras de un inmueble que ofrece veintitrés habitaciones -siete de ellas dobles- además de servicio de comedor para los huéspedes. Y es que el edificio ocupa una superficie de 486,50 metros cuadrados con dos plantas, sótano y desván.
Pero el camino no ha sido corto ya que fue el pasado mes de diciembre cuando la pareja adquirió el edificio de la antigua residencia. Cinco meses han transcurrido hasta convertir el inmueble en lo que hoy es ya un albergue turístico en toda regla y con un nombre con mucho significado para la zona ya que la denominación de ‘El cordal de Laciana’ nace “porque desde las propias habitaciones se divisa todo el cordal montañoso que abarca desde Villager hasta La Collada”, ha matizado el propio Abel Boto quien a la vez se ha mostrado agradecido a los vecinos del barrio San Juan, donde se ubica el edificio, “por su paciencia y su colaboración durante el proceso de las obras”.
Con mucha ilusión, mimo y esmero el nuevo albergue ya es una realidad. Y todo gracias a la apuesta decidida -y un importante desembolso económico- de este matrimonio por la comarca de Laciana con un proyecto que generará inicialmente, tres puestos de trabajo -uno de ellos el del propio Boto-. Así que…mucha suerte a la joven pareja.
Galería de imágenes
Creo que es una idea propulsora para la economia de la zona.Seria muy triste que la zona se quede despoblada de juventud.Animo y mucha suerte.EL VALLE LO MERECE.
Suerte..
Muchísima suerte a estos bravos emprendedores. Se merecen el mayor apoyo de las dos Caboalles y del resto de Laciana, al ir a tomar algo en su cafetería, ánimo muchachos,