El Memorial ‘Pozo María’ suena con nombre propio en Madrid

El ex-entrenador en las categorías inferiores del Real Madrid, Chema Moreno, asegura que el club tiene "muy en cuenta el evento porque posee unos informes muy positivos sobre él"

Tres ediciones del Memorial ‘Pozo María’ han sido más que suficientes para que el evento tenga nombre propio en la capital de España. Así lo asegura Chema Moreno, ex-entrenador en las categorías inferiores del Real Madrid entre los años 2005 y 2010. Moreno fue, es y seguirá siendo la persona que media para que la cantera del club merengue participe en esta cita deportiva.

Este sábado ha acudido al Pozo María, acompañado por los organizadores del acto -el club ‘Caboalles- para insistir en la importancia que tiene el evento para el valle de Laciana. A los pies del castillete, Moreno recalcó que “la institución del Real Madrid tiene muy en cuenta este Memorial porque posee unos informes muy buenos del evento“.

Y es que el ex-entrenador, auténtico enamorado -doblemente- del valle de Laciana, -está casado con una lacianiega-, puso el acento en el hecho de que el torneo “año tras año va mejorando. Queremos que cada vez esté en lo más alto posible”. De hecho vaticina que “habrá muchos más Memoriales del Pozo María porque vamos a seguir en ello, trabajando para los chavales”.

Cree que el evento es reconocido positivamente no solo ya en Madrid, sino que también en toda la provincia de León, sostiene Moreno quien, además, se ha mostrado totalmente abierto a seguir colaborando con él poniendo su granito de arena, en este caso a través de la presencia del Real Madrid en el evento, o de cualquier otra forma.

Del Memorial habló su coordinador técnico, Valentín Mora. Echó la vista atrás para recordar los comienzos del torneo, que inicialmente contaba con 36 equipos, hasta los 66 que acudirán este año, pertenecientes a 25 clubs. En total alrededor de mil niños, “que arrastran a sus padres.  Estimamos que visiten el valle unas 3.000 personas, lo que supondría 300.000 euros para la comarca”.

Porque una vez más, el club incide en que el Memorial es mucho más que deporte. “Nosotros intentamos impulsar la economía de la zona y que la comarca se conozca”. De hecho una de las condiciones que exige la organización es que los equipos “coman en los establecimientos que patrocinan el encuentro deportivo”. La mayoría de ellos, además, pernoctan en el municipio.

Y las cifras hablan por sí solas. Muestran una evolución clara. En un principio el Memorial suponía un desembolso de 9.000 euros. Hoy son 15.000 euros -seguro médico ilimitado para los niños, cuatro árbitros diarios…-. El montante económico es costeado, entre otros ingresos, gracias a las aportaciones de los hosteleros y del Ayuntamiento de Villablino. “Hemos ido evolucionando en base a traer al Real Madrid”, confiesa Mora. Su presencia posibilita la asistencia de clubs de destacado nombre como el Atlético de Madrid, el Deportivo Alavés, el Lugo, el Valladolid, la Ponferradina o la Cultural. Y otros que se han tenido que quedar fuera como el Sporting de Gijón.

Tal es la demanda de equipos que quieren competir en el torneo, que la organización se ha visto obligada a llevar a cabo, el 28 de mayo, una jornada de preselección en las categorías benjamín y alevín. Participarán 16 equipos para optar a dos plazas, de cara a los partidos que se disputarán los días 11 y 12 de junio. Son las jornadas centrales del Memorial. “Uno de los equipos ganadores de ese fin de semana jugará la final contra el Atlético de Madrid y el otro contra el Real Madrid”, matiza el coordinador. Finalmente el 18 y 19 de junio tendrán lugar los encuentros de la categoría infantil. “Nos están pidiendo más categorías pero se nos va de las manos”, apunta Mora.

El volumen de partidos diarios “es enorme, con una media de más o menos treinta”. “El día 12 de junio son alrededor de cuarenta y ocho encuentros“, por lo que, en esa jornada, diez partidos se disputarán en el campo de fútbol del Laciana, donde, además, los organizadores del Memorial prevén, como idea inicial, llevar a cabo un pequeño cuadrangular en el que participará, previsiblemente, el Real Madrid, el Alavés y dos equipos madrileños. “De esta forma, Villablino también podrá disfrutar del Real Madrid. Queremos dividir el campo en dos partes, en una de ellas se disputarán los partidos del Memorial y en la otra el cuadrangular”, apostilla Mora.

Ese mismo día, 12 de junio, alrededor de las 12:00 horas, en el campo de Caboalles, se disputará el partido de fútbol entre el club de esta localidad y el Real Madrid. Jornada en la que tendrán lugar, además, los actos conmemorativos en recuerdo, especialmente, a los fallecidos en 1979 en el accidente del Pozo María. Actos que también honrarán la memoria de todos los mineros que perdieron su vida en el tajo. “Queremos que sea más emotivo que nunca. Habrá desfile de pendones y reconocimientos en el monolito que tenemos a la entrada el campo”, señala el coordinador.

El club Caboalles

Son unas diez personas las que, durante todo el año, trabajan por y para la organización del Memorial. La maquinaria empieza a funcionar cuando el evento finaliza, momento en el que el club hace balance y centra sus esfuerzos en el torneo del próximo año. “Los equipos importantes se cierran antes de Navidad”, explica Mora.

Jose Rey, encargado de la dirección deportiva del club, destaca que durante todo el año “tiran del Memorial, pero también del club, porque el club tiene que funcionar todo el año”. Ahora mismo cuentan con sesenta niños de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín, además de un equipo de aficionados adultos que compite en la Liga de la Amistad. Pero además el club intentará formar un equipo de fútbol femenino.

El Ayuntamiento de Villablino

Este año el Consistorio ha aumentado la subvención directa que otorga al Memorial. Destinará 3.500 euros. “Creemos necesario tirar para adelante con las pruebas deportivas que hay en el valle, que están trayendo un desarrollo económico muy importante para la comarca”, subraya el edil de Deportes, Jose Saavedra, quien al tiempo sostiene que el Ayuntamiento “seguirá apostando por ello, sin dejar atrás a estos clubs que intentan sacar adelante iniciativas como el Memorial, la Xamascada, la Futsal Cup o la Villablino Trail”.