El Instituto para la Transición Justa destina 40 millones de euros a iniciativas empresariales generadoras de empleo

La cuantía máxima estimada es de 40 millones de euros entre los ejercicios de 2023 a 2026

La edición de este martes del Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el extracto de la resolución de 3 de marzo de 2023 de la presidencia del Instituto para la Transición Justa por la que se convocan las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa, entre las que se encuentran el Bierzo y Laciana, para el ejercicio 2023.

Estas ayudas tendrán una cuantía máxima estimada de 40 millones de euros. A tal efecto, se ha realizado la aprobación del gasto prevista en el artículo 34.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, por unos importes máximos de 6 millones de euros para el ejercicio 2023, de 9 millones de euros para el ejercicio 2024, de 12 millones y medio de euros para el ejercicio 2025 y de 12 millones y medio de euros para el ejercicio 2026.

El objetivo de estas ayudas es promover iniciativas concretas de inversión empresarial en las zonas afectadas por la transición energética. Con ellas se busca generar actividades económicas alternativas que incentiven la creación de puestos de trabajo, así como mantener los empleos existentes que impulsen un nuevo desarrollo económico en estos territorios.

Cabe recordar que en la comarca del Bierzo, los municipios que se encuentran dentro de las zonas de transición justa son Bembibre, Berlanga del Bierzo, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Ponferrada, Toreno, Torre del Bierzo y Vega de Espinareda, además de Villablino, en Laciana.

Puedes consultarlas bases de la convocatoria haciendo clic aquí.