El grupo Folk de Filandón presenta en Villablino su nuevo audiolibro: “Contar, cantar; el secreto de la tradición”

El próximo viernes 11 de abril a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Villablino acogerá la presentación del nuevo audiolibro del grupo parames Folk de Filandón, titulado “Contar, cantar; el secreto de la tradición”
Integrantes de Folk de Filandón. / CIJ

Este proyecto es un homenaje vivo a las raíces culturales de la provincia de León, uniendo música, relato oral y puesta en escena en una experiencia única que busca mantener viva la memoria de un pueblo a través de sus historias.

Folk de Filandón ha venido desarrollando en los últimos años una original propuesta de conciertos teatralizados por diversos rincones de la provincia, con el objetivo de dar a conocer los usos y costumbres tradicionales leoneses. El grupo parte de la figura del filandón viejo, aquellas reuniones junto al fuego durante las largas noches de invierno, en las que se narraban cuentos, se cantaba y se compartía la vida cotidiana.

El grupo está conformado por artistas y narradores con una profunda vinculación al territorio y su tradición. Entre ellos se encuentran Lola Quintanilla (voz, guitarra española y percusión), Alberto Lozano Verdejo (narrador y responsable de los relatos de tradición oral), Roberto Carro (voz y guitarra), así como Mercedes Álvarez y David Fernández, encargados de la dramatización y teatralización de las historias. Juntos han logrado una mezcla de sensibilidades que da como resultado una “mezcla de artes” capaz de transmitir la esencia cálida, íntima y cercana del mundo rural leonés.

Este nuevo audiolibro es el segundo trabajo del grupo, y representa un paso más en su misión de rescatar y poner en valor las tradiciones orales. Se trata de un compendio de relatos entrelazados con canciones que acompañan al oyente en un viaje emocional y cultural. Cada historia actúa como una banda sonora que recoge los valores esenciales de la vida campesina, su sencillez, su sabiduría y su belleza desnuda. La obra busca, como ellos mismos expresan, “reunirnos en torno al fuego… para seguir cantando y contando historias”.

En palabras del escritor Javier Emperador, el filandón es “una luz de atmósfera, angular, nocturna… donde se narra, se ríe y se llora”. Una definición que encapsula perfectamente la filosofía del grupo.

Con este acto, Folk de Filandón no solo presenta un producto artístico, sino que invita a la comunidad a reencontrarse con su pasado, a celebrar su identidad y a mantener viva la llama de la tradición. Más información sobre el grupo y sus actividades está disponible en su sitio web oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.