El grupo municipal socialista ha emitido este jueves una nota de prensa en la que desmiente que el alcalde de Villablino, Mario Rivas, ocultase al pleno, durante un año, la oferta del Parador y que nunca la negociase con Turespaña.
La valoración realizada por Turespaña, defiende el escrito, fue enviada por correo electrónico al Ayuntamiento el 2 de junio de 2022 a las 12:00 horas. Dicha valoración consta registrada de entrada, como trámite obligatorio, el día 7 del mismo mes, sello de registro con número de entrada 4011.
En la sesión plenaria del 6 de junio, según informa la misma nota de prensa, Mario Rivas dio cuenta al pleno de la existencia de dicha valoración. En esa misma sesión plenaria, el alcalde explicó que se llevaría a cabo una comisión con el resto de los grupos. Ésta se celebró el 28 de noviembre de 2022, en la que “no estuvo presente el grupo municipal de IU ni excusó su ausencia”.
Toda esta documentación, sostiene el comunicado, figura en el expediente 225/2017, cuyo examen fue solicitado por el portavoz de IU, que de conformidad con el artículo 14.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales se dio acceso a la información solicitada a través de notificación electrónica el 20 de febrero “que a día de hoy no ha sido recogida”. Por tanto, el grupo municipal socialista cree que la coalición formada por Podemos e IU, “en vez de dirigirse al Procurador del Común mejor recogían la notificación”.
Queda patente, defiende el escrito, “la incapacidad de esta coalición, como demostraron en la nota de prensa del 17 de enero de 2023, en la que afirmaban rotundamente que habían presentado una propuesta para instar a Turespaña a cumplir los acuerdos, asegurando incluso que había sido votada por unanimidad cuando ni siquiera habían presentado dicha moción”.
El colmo, continua diciendo el escrito, es que “ahora nos solicitan que no tomemos decisiones de gobierno en los meses que faltan para la celebración de las elecciones municipales, mostrando una falta de respeto hacia la legitimidad de la Corporación Municipal de la que alguno de ellos forma parte”.
El comunicado concluye diciendo que, “una cosa es el juego político al que estamos acostumbrados y otra es faltar constantemente a la verdad con la única intención de conseguir réditos electorales”.
Los vecinos del municipio “no se merecen un circo mediático a través de difamaciones y descalificaciones, algo que ya deberíamos tener superado, y centrarnos en Laciana y en los lacianiegos que son libres de decidir con su voto quien debe de gobernar nuestro valle una vez valorada la gestión de cada uno”.
Archivos adjuntos a la nota de prensa