El escritor leonés Gerardo Martínez abre la Feria del Libro de Villablino

La muestra que da cabida a 14 expositores, entre asociaciones y artesanos de la zona, permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 13 de mayo
El escritor Gerardo Martínez (izquierda) acompañado por el edil de Cultura, Ángel Gutiérrez (derecha)

Gerardo Martínez, escritor de origen leonés -1976-, ha sido el encargado de abrir oficialmente la Feria del Libro de Villablino y, aprovechando la ocasión, presentó a los lacianiegos su novela ‘Pozos’ en la que se narra los misteriosos sucesos acontecidos en Pozos de Cabrera, que cambiarán para siempre las vidas de sus protagonistas, la historia del pueblo y la de toda su comarca.

El pregonero comenzó a escribir desde pequeño. De hecho creó una gacetilla con noticias para la chavalería y otra de trucos para videojuegos en el humilde y bañezano barrio donde vivió su adolescencia. Aunque su profesión principal fue la de maquinista de retroexcavadora, Martínez se reconoce como un enamorado de la minería aurífera romana y sus vestigios. Actualmente compagina su trabajo de guarda de riesgos con la preparación de la segunda edición de ‘Pozos’ -editorial ‘Lobo Sapiens’-. Además, se halla inmerso en la publicación de su segunda novela de suspense que verá la luz de cara a finales de año o principios de 2019.

El pregón que dio el pistoletazo de salida a la Feria del Libro, que permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 13 de mayo en la plaza Luis Mateo Díez, estuvo ambientado por las piezas musicales de Ney Núñez. 

La programación de la Feria del Libro

Durante la jornada del sábado día 12 de mayo se rendirá tributo a Eva González, gran impulsora de ‘la nuesa tsingua’ coincidiendo con el centenario del nacimiento de esta escritora ya fallecida. Su propio hijo Roberto González- Quevedo presentará, a las 12:30 horas, su obra ‘Gramática de Nós’ en el que se recogen las normas gramaticales de la lengua de esta zona. Una obra que está editada por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’. Para acompañar el acto de presentación la coral ‘Santa Bárbara’ interpretará la pieza, más que apropiada para la ocasión, ‘El baile del pandeiru’. 

Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se dará lectura a algunos de los poemas y relatos cortos de Eva González por parte de la asociación ‘Amigos de Sierra Pambley’. También habrá una presentación, a cargo de Guadalupe Lorenzana, del libro ‘La nieve de Pesicia’ de Roberto González-Quevedo. Actuarán además, Aurora Pazos y el grupo de panderos de la Casa de Cultura y también José Manuel Sabugo y Celia Llanera. Al violín, una mujer de la misma saga, Bárbara González-Quevedo. Y para sonreír, el grupo de teatro ‘El Escarpín’ pondrá en escena la obra ‘El protocolo’.

El domingo la ludoteca consistirá en una slack line -cuerda de equilibrios para niños-. Como colofón a la Feria del Libro, y en el auditorio de la Casa de Cultura -18:00 horas-, tendrá lugar una nueva edición del Tú sí que vales’  a cargo de la asociación mujeres ‘Nazaret’.

Además, y como en años anteriores, todas las personas que lo deseen dispondrán de un micrófono abierto en la plaza Luis Mateo Díez con un tiempo máximo de tres minutos para realizar una lectura.