Se respira ya un indudable ambiente festivo en la capital de la comarca y es que Villablino ha dado el pistoletazo de salida a unos festejos que se prolongarán hasta el próximo domingo día 19. Y lo ha hecho por todo lo alto celebrando una fecha muy especial para todos los vecinos del Valle; el día de Laciana.
La jornada, que se desarrolló en el entorno del paseo de la iglesia Santa Bárbara y en la plaza Luis Mateo Díez, ha estado repleta de guiños a la tradición y a la cultura de la tierra. La música la puso el taller de percusión tradicional -amigos de Sierra Pambley- y los bailes tradicionales el grupo ‘La Palletsa’. No faltaron los deportes del ayer como el tiro de soga, el tiro de garrote y la carrera de la rosca ni tampoco el habitual mercado de artesanos de la comarca quienes además realizaron demostraciones en vivo y en directo en las que lacianiegos y visitantes pudieron ver in situ cómo elaboran sus productos.
Claros protagonistas del día fueron también los mastines de los criadores de la comarca que durante buena parte de la tarde acapararon las miradas y las caricias de grandes y pequeños. Allí estuvieron también las mujeres de la asociación ‘Buen Verde’ elaborando un plato más que tradicional; los cachelos brañeiros. Además, el auditorio de la Casa de Cultura acogió un recital de poesía con Lina Kana’an Ismail. La jornada concluyó con muchas risas a cargo, como no podía ser de otra manera, del grupo de teatro ‘El Escarpín’ cuyos componentes pusieron en escena la obra ‘República independiente de la Texuca’. En definitiva, un pequeño aperitivo para ir abriendo boca.
El día de Laciana en imágenes