EMPLEO

El desmantelamiento de Compostilla creará entre 130 y 200 empleos en los próximos 4 a 6 años

Sorigué y Hercal Diggers requerirá de personal cualificado, de empresas implantadas en la zona "y más en concreto, a propuesta de Endesa, de algunas de las empresas que actualmente trabajan en los Grupos 3, 4 y 5 de Compostilla"
Imagen de la Central Térmica de Compostilla. / C. Sánchez

La Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Acsa, Obras e Infraestructuras, perteneciente al grupo empresarial Sorigué, y Hercal Diggers, ejecutará para Endesa Generación el desmantelamiento de los grupos 1 y 2 de la central térmica de Compostilla, en Cubillos del Sil.

El inicio efectivo de los trabajos está previsto para el primer trimestre del 2019 y su finalización para finales del 2020. Los trabajos se desarrollarán en convivencia con las instalaciones de los grupos 3, 4 y 5 que continúan en funcionamiento, lo que supondrá un importante desafío técnico y organizativo. Por su parte, el grupo 1 se encuentra parado desde el 2008, cuando ya se procedió a su desmantelamiento parcial.

El desmantelamiento de las instalaciones se realizará con una combinación de métodos clásicos y modernas tecnologías, con el objetivo de realizarlo en las mejores condiciones de seguridad, minimizando las afecciones al entorno y buscando la excelencia en la ejecución de estos trabajos.

La Unión Temporal de Empresas tiene previsto contratar personal altamente cualificado y con una amplia experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos, con alto grado de complejidad técnica. Se calcula que el desmantelamiento total de la central llegue a crear entre 130 y 200 empleados en los próximos 4 a 6 años.

Representantes de la UTE ya están en contacto con empresas de la zona para estudiar su participación en este proyecto. “A propuesta de Endesa”, aseguran en un comunicado, el objetivo es maximizar el trabajar con algunas de las empresas que actualmente prestan servicios a los grupos 3, 4 y 5 de la central térmica.