Después de conocerse que la compañía minera Astur Leonesa, propietaria de la mina asturiana de Cerredo -Degaña-, saldrá a la venta a través de subasta el 2 de octubre, el presidente del comité de empresa, Rubén Menéndez -USO-, se ha mostrado esperanzado en que “haya algún comprador interesado, porque creemos que es la mina más rentable de Europa”. Eso sí, Menéndez confía en que la persona que adquiera la explotación “tenga intención de arrancar y no de desmantelar la mina”. Es más, el presidente del comité espera que “se readmita a todos los que quedamos en la calle” porque tal y como ha recordado “llevamos desde diciembre de 2017 sin cobrar ni un céntimo, manteniendo la explotación para que esté en perfectas condiciones de cara a la subasta así que esperamos que nos recompensen de alguna manera”.
Respecto a posibles compradores, Menéndez ha afirmado que con el comité de empresa “nadie se ha puesto en contacto hasta ahora, pero sí que ha habido algún interesado que ha contactado con la administración concursal”. El presidente ha reconocido que los trabajadores están “muy ilusionados y con ganas de que acabe ya esta agonía”, si bien ha admitido que la fecha de la subasta “es algo tarde, pero por lo menos ya hay fecha fijada”.
Hay que recordar que la subasta será el miércoles 2 de octubre a las 10:00 horas, de forma presencial, en el juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo. La compañía se subastará en un único lote que incluye las concesiones, los edificios, el material, la maquinaria, etc. Actualmente en la explotación de Cerredo continúan operando catorce trabajadores que desarrollan tareas de mantenimiento y vigilancia para evitar la anegación del pozo. La empresa saldrá a subasta porque Coto Minero Cantábrico no aceptó la dación en pago para saldar la deuda acumulada por parte de Astur Leonesa.