Lo que empezó hace justamente nueve meses continuó el pasado sábado 26 de noviembre. Porque la asociación cultural ‘Laciana con los cinco sentidos’ ha vuelto al terreno anexo a la ermita de Las Nieves, en Sosas de Laciana, para reponer aquellos árboles que plantaron en febrero y que por “la sequía o por las circunstancias que fueran, no enraizaron”, tal y como explica el presidente del colectivo, Policarpo Fernández.
Y así, el grupo de voluntarios, con el apoyo de la pedanía de Sosas de Laciana, repuso los ejemplares que cedió el vivero de la Fundación Ciudad de la Energía y que fueron trasladados hasta la comarca por el camión del Ayuntamiento lacianiego. De esta forma, Fernández mostró su agradecimiento tanto a la institución municipal como a la Ciuden, “que siempre ha atendido nuestra llamada”.
Ahora, el día 10 de diciembre, si las circunstancias climatológicas lo permiten, el bosque seguirá creciendo, ya que la asociación plantará nuevos árboles en el terreno contiguo al ya existente. Para ello cercará con madera, donada por el Ayuntamiento, el nuevo emplazamiento. Especies autóctonas tales como robles, abedules, endrinos, sauces… junto con plantas aromáticas ocuparán el espacio.
El bosque de los cinco sentidos
El proyecto, que cada vez va adquiriendo más forma, toma como referencia la constelación de la osa menor y «el despertar de los sentidos», por lo que el bosque dispondrá de zona olfativa y de descanso, zona dedicada al gusto, pasillo sensorial acústico y zona visual -mirador-. Además, este bosque adaptado, ya cuenta con su primer habitante, un oso tallado en madera cuya cabeza emerge de la tierra.
‘El bosque de los cinco sentidos’ es la punta de lanza del objetivo que busca la asociación: convertir la comarca en un destino turístico accesible y sostenible. El colectivo, cabe recordar, recoge las inquietudes de un grupo de personas vinculadas con la comarca concienciadas con los obstáculos y barreras que tiene el municipio, que limitan el acceso a los recursos naturales, los servicios y el ocio a las personas con discapacidad.