Durante la celebración del Pleno Ordinario de la Corporación Municipal, correspondiente al mes de abril, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, aprovechó los informes de presidencia para anunciar que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de la Ordenanza Fiscal Reguladora que se aplicará al espacio Coworking, que se pretende ubicar en el Centro Polivalente -de reciente construcción-, colindante con el Centro del Urogallo de Caboalles de Arriba.
“Se ha hecho en coordinación con el Grupo de Acción Local ‘Cuatro Valles'” ha recordado el primer edil. Y es que el grupo proyecta, para todo su territorio, una red de centros de Coworking que se ubicarán en Murias de Paredes, Matallana, Brañuelas, Canales y Villablino.
El espacio Coworking de la comarca de Laciana dispone, tal y como ha señalado Rivas, de tres despachos, uno de uso indidivual y dos de uso compartido -uno de ellos para tres empresas y otro para cuatro-, además de sala de reuniones y multimedia. “Estamos trabajando también en una sala de exposiciones que aún no está dotada de mobiliario como sí lo estan los despachos”.
Y es que cabe recordar que fue la institución municipal la que asumió el equipamiento mobiliario de las instalaciones. Inversión que supuso alrededor de 18.000 euros, si bien la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León costeó las obras del Centro Polivalente que supusieron un desembolso superior a los 430.000 euros.
De momento, según ha apuntado el alcalde, “diferentes particulares y empresas nos han contactado para interesarse en cómo se va a regular el funcionamiento del espacio, las tasas,…aunque sin mostrar una disposición clara”, informó el alcalde.
La moción de Izquierda Unida
El pleno también dio el visto bueno a la extensa moción presentada por Izquierda Unida. La propuesta, basada en una serie de mejoras en materia sanitaria para Castilla y León, obtuvo el apoyo de IU, PSOE y Ciudadanos y la abstención del PP.
En más de veinte puntos, el texto reclamaba instar a la Junta a “asegurar el mantenimiento de la universalidad y de la calidad del sistema sanitario, su caracter equitativo público y su gratuidad en el momento de uso”. Entre los puntos que la moción requiere está: apostar por la investigación en Sanidad, establecer equipos de salud mental multidisciplinares, reducir las listas de espera en atención especializada y en Atención Primaria, aumentar el número de quirófanos, incorporar psicólogos en Atención Primaria, garantizar el derecho al aborto de las mujeres en todos los hospitales públicos de la Comunidad o reabrir, de forma inmediata, todos los consultorios médicos cerrados, garantizado asistencia presencial todos los días de la semana.
Al hilo de esta moción, el alcalde anunció que, este mismo lunes, el consejero de Sanidad en funciones, Alejandro Vázquez, iba a visitar Villablino, tal y como se comprometió, si bien la visita ha tenido que ser pospuesta debido a la celebración del Pleno.
La nota de prensa del PP
Al término del Pleno, el grupo Popular de Laciana emitió una nota de prensa para defender su sentido del voto en la moción sobre Sanidad. En el comunicado se muestran totalmente de acuerdo “en solicitar a los estamentos correspondientes la mejora de la Sanidad y su calidad”, si bien consideran que no pueden aprobar un “texto mal redactado, a destiempo y que está claro que es genérico y no específico para las necesidades del valle, con puntos repetidos, populistas e incongruentes”. Ponen como ejemplo el punto que solicita la reapertura de los consultorios rurales, “cuando resulta que están abiertos, nunca se cerró ninguno, pero están carentes del personal necesario, situación que ya se está resolviendo poco a poco”, sostiene el escrito.