Por unanimidad ha aprobado el pleno de la Corporación municipal dar respuesta institucional al vicepresidente primero de la Diputación provincial, Matías Llorente, por las declaraciones en las que manifestó literalmente que “porqué hay que gastar tres millones de euros en las estaciones de esquí y no en unas comarcas que se mueren”. La proposición, que partió de todos los grupos políticos integrantes del Ayuntamiento -PSOE, IU, Ciudadanos y PP- recuerda que la comarca de Laciana “es la que más habitantes ha perdido en los últimos diez años a causa de la crisis de la minería del carbón que ha provocado el cierre de la totalidad de las minas de interior así como las explotaciones a cielo abierto”.
En la misma línea el texto incide en la necesidad de “dar un impuso al turismo, ya que Laciana tiene un enorme potencial que es necesario desarrollar” a la vez que insiste en que “invertir en la mejora de la estación de esquí, preparándola para el ejercicio de actividades durante todo el año, es uno de los proyectos que más expectativas crea en el municipio”. Por todas estas razones la propuesta de los grupos políticos quiere “hacer ver al vicepresidente que la inversión en la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos es fundamental para fijar población en la comarca”. Los proponentes sostienen también que “además de los empleos que se generarían en el propio complejo invernal, la mayor afluencia de visitantes durante todo el año crearía gran cantidad de empleo indirecto, no solo en el municipio, sino que también en los municipios colindantes”.
El propio alcalde, Mario Rivas, ha tachado de “desafortunadas” las declaraciones vertidas por Llorente, “por eso hemos considerado oportuno hacer esta pequeña llamada de atención sobre la relevancia de Leitariegos”. El regidor cree necesario y de vital importancia “que ese compromiso que había adquirido la Diputación, en la anterior legislatura, se mantenga porque esos tres millones de euros de remanentes pueden servir para un objetivo que es esencial: desestacionalizar Leitariegos con el fin de mantener actividades fuera del período invernal”. Y es que el primer edil asegura que “las pistas se podrían acondicionar para hacer descensos en bicicleta en la época en la que no hay nieve”.
Pero si hay una pregunta a la que espera respuesta Rivas, es si se sabe, de forma individual, el déficit que presenta la estación “porque hasta ahora se habla de una cuantía conjunta de San Isidro y Leitariegos y me gustaría saber lo que supone exclusivamente Leitariegos, ya que este Ayuntamiento no lo conoce”. Para finalizar, el alcalde ha recordado que la Diputación provincial “no es una empresa”, y aunque ha de haber un equilibrio económico “una cosa es la economía de la institución y otra muy diferente es la repercusión social”. El primer edil se refiere a que el dinero que se obtiene a través de la estación no revierte de forma directa en la Diputación “pero sí revierte positivamente a través de la economía que genera en los municipios, y de alguna manera también se devuelve a la Diputación a la hora de pagar esos impuestos que abona la gente que reside en la comarca”. Aún así, el regidor ya ha advertido que se reunirá con la institución provincial para abordar el tema.