El Ayuntamiento responde a las dudas sobre el proceso participativo del parador

La votación se abre este mismo miércoles a las 09:00 horas
Parcela en la que se ubicará el Centro de Ayuda Humanitaria

El gobierno municipal de Villablino ha publicado, en su perfil de Facebook, una batería de preguntas y respuestas acerca del proceso participativo sobre el parador “con el objetivo de aclarar cualquier duda o pregunta que pueda generar”, matiza el Consistorio. La votación se abre este mismo miércoles, a partir de las 09:00 horas, en el siguiente enlace https://participa.aytovillablino.com/?fbclid=IwAR2OfDXcmoZn4e57vzqhDbZEgVHsTrIpLjSB6CEEH3lOhEz3yDfi48nWcec

En esta misma página web “también figuran imágenes con la historia e información del Proyecto del Parador de Turismo de Villablino”, según informa el Gobierno Municipal.

El proceso de participación estará abierto hasta el 31 de enero a las 23:00 horas. Además los días 26, 27, 30 y 31 de enero de 11:00 a 14:00 horas también estará disponible un punto presencial de votaciones en el Ayuntamiento de Villablino.

 

2 comentarios en “El Ayuntamiento responde a las dudas sobre el proceso participativo del parador

  1. Dejar de seguir tomándole el pelo a los lacianiegos, y obligar a vuestro partido a que cumpla una promesa echa por José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2005, antes incluso de ser presidente del gobierno. Ha estado durante dos legislaturas gobernando y además de no cumplir su promesa, se permitió derribar un edificio que había sido parte de la historia del valle, dejando que cuatro listos se llevaran su piedras para casa. Ahora el PSOE lleva gobernando tres años y en lugar de exigirle a vuestro partido que cumpla lo prometido aunque sea con 18 años de retraso, se os ocurre esta farsa como una nueva humillación para el pueblo. Si aún queda un mínimo de dignidad en este valle, lo que hay que hacer es exigir al gobierno que haga el parador de una vez, y todo lo demás es continuar tomándole el pelo a un pueblo incapaz de ofrecer empleo a los jóvenes, cerrando negocios cada mes, y perdiendo población a centenares cada año.

    1. No sé qué no se entiende. Que Turespaña no quiere construirlo. Que el Ayuntamiento del psoe lleva años intentando y negociando con ellls para que se construya y no hay manera. El Ayuntamiento querría el Parador pero la empresa pública que tiene que construirlo se niega. Y si se les denuncia saldremos perdiendo porque ellos con decir que no tienen fondos ya está, no tienen que construirlo. En su momento se hizo mal en no poner más requisitos a Turespaña a la hora de cederle los terrenos pero a día de hoy la culpa no es del Ayuntamiento, a ver si lo entendemos de una vez, que nos han jodido a todos, al Ayuntamiento a los vecinos y a todos.

Los comentarios están cerrados.