El Ayuntamiento requiere a la protectora ‘Laciana’ que acredite la propiedad de los bienes que se están retirando de la perrera

Así lo aseguró el alcalde, Mario Rivas, durante la celebración del pleno ordinario en el que también se aprobó el calendario de fiestas para 2022

El Pleno de la Corporación Municipal ha celebrado, este lunes, su sesión ordinaria con un único punto, la aprobación del calendario festivo para 2022, que obtuvo la unanimidad de los concejales presentes con la ausencia de los dos ediles de IU, por causa justificada.

A falta de mociones que debatir, los portavoces de Ciudadanos y PP elevaron sus ruegos y preguntas al primer edil, Mario Rivas. Entre otros temas, se abordaron asuntos como el matadero municipal o la urbanización de Meneza, requeridos por Roberto González -PP- u otras peticiones trasladadas por María Teresa Martínez -Ciudadanos- como la limpieza de los contenedores o preguntas como el estado en el que se encuentran varias obras de Caboalles de Abajo o la moción aprobada para exigir a la Junta la reparación del firme en la carretera comarcal CL-626 a su paso por el municipio.

En informes de presidencia, el primer edil quiso explicar la situación actual de la perrera municipal. “Ante la preocupación que existe entre los vecinos”, decía el regidor al concluir el Pleno, “hemos contactado con la presidenta de la protectora ‘Laciana'”, organización con la que el Consistorio, desde tiempo atrás, firma un convenio de colaboración de forma anual.

Lo que traslada la presidenta del colectivo a la institución municipal, es que “el servicio se sigue prestando de forma óptima y así lo constarán en la evaluación final del año”. Otro hecho diferente, tal y como ha remarcado el regidor, es que “parece que se estaba sacando de la perrera diferente utillaje” y como se trata de una propiedad municipal, el Consistorio ha requerido a la protectora que “acredite la pertenencia de aquellos bienes que se están retirando del inmueble” porque “hay una serie de elementos fijos que son del Ayuntamiento” pero “otros, de carácter móvil, parece ser que tienen unos u otros propietarios” por lo que el Consistorio ha insistido al colectivo en que ” lo acredite, para poder extraerlo de las instalaciones”.

El pleno también habló del matadero municipal, cuya reapertura se proyecta asociada a un cebadero comunitario, que se ubicaría en el propio polígono industrial de Villager, a través de una ampliación del área del polígono. Este proyecto ganadero ya ha sido presentado a los Convenios de Transición Justa. 

Al hilo de esto, Rivas anunció que, en el primer trimestre de 2022, se abordará una reunión con los ganaderos locales y diferentes cooperativas de otras zonas como Asturias o la provincia de Zamora para “que expongan su modelo de gestión, ya que ceban diferentes tipos de animales con diferentes piensos y rendimientos”. La finalidad es “poner en contacto” a los trabajadores del sector local “con otras gestiones similares”.

Por otra parte, el alcalde también explicó que los informes técnicos municipales efectuados sobre la urbanización de Meneza, donde ha tenido que intervenir el Ayuntamiento apuntalando un muro situado a los pies de algunas de las viviendas -en la vía principal que une Villablino con Villager- desvelan que “la zona es propiedad privada y tiene una responsabilidad, que es de los dueños de esas casas”.

Ahora el Consistorio está procediendo a la identificación de los propietarios, alrededor de 40. Tal y como señala el primer edil, una vez que estén identificados, “tendrán un tiempo para ejecutar esa obra de reparación”. En caso de no acometerse, “por una cuestión de seguridad pública, tendrá que intervenir el Ayuntamiento de forma subsidiaria”, con la consiguiente carga económica “que se trasladará posteriormente a los propietarios”.

Por otra parte, durante el transcurso del pleno, Rivas informó de que el Ayuntamiento ha resultado adjudicatario -en concurrencia competitiva- de una subvención de 50.000 euros, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, para la colocación de un ascensor en la Casa Consistorial.