SANIDAD

El Ayuntamiento de Villablino aumenta las medidas preventivas contra el Coronavirus

Cierra temporalmente la Oficina de Turismo y el acceso de público a parques infantiles y espacios de ocio
Imagen de la avenida de Laciana en la tarde de este sábado 14 de marzo

Ante la situación de emergencia de salud pública y para garantizar la mayor protección posible de la ciudadanía del ámbito municipal de Villablino, ante el especial incremento de casos de enfermedad COVID-19 que se está produciendo en el territorio de Castilla y León y en toda la nación, el Ayuntamiento considera imprescindible y urgente la ampliación de las medidas preventivas de carácter coercitivo dictaminadas en la jornada del pasado viernes por lo que decreta las siguientes 

1. Cerrar el acceso del público a:

-parques infantiles

– espacios deportivos al aire libre

2. Cierre temporal de la Oficina de Turismo.

3. Suspensión de las autorizaciones en los espacios públicos, como terrazas en bares y restaurantes.

4. Además de las recomendaciones previstas en la Orden SAN/295I2020, de 11 de marzo, para toda la población y el territorio de la Comunidad de Castilla y León:

a) Se recomienda a sus titulares la suspensión de actividad y cierre al público de todos los establecimientos privados de carácter comercial y de ocio, en especial restauración, bares, cafeterías, hamburgueserías, pizzerías, centros estéticos, peluquerías, pubs y discotecas, así como de ocio, cine, teatros, o análogos de todos ellos, con las siguientes excepciones:

1. Las actividades de distribución y comercialización del sector alimentario.

2. La actividad comercial farmacéutica

3. Las estaciones de servicio de combustibles

4. Los establecimientos prestadores de servicios postales

5. Los establecimientos de alojamiento de cualquier categoría, siguiendo de forma estricta las recomendaciones publicadas sobre concentración de personas y medidas de prevención interpersonal.

6. Los establecimientos bancarios y similares.

7. Y cualquier otro establecimiento relacionado con bienes, productos o servicios que tengan carácter esencial para la población.

El funcionamiento de estos establecimientos y estructuras se realizará cuidando rigurosamente por parte de los trabajadores y velando porque los ciudadanos cumplan Ias medidas de prevención generales como son evitar la acumulación de personas, guardar la distancia entre personas de al menos un metro, lavado de manos en la forma recomendada (de no menos 40 segundos), evitar tocarse los ojos, narizy boca, y tos o estornudo sobre pañuelo desechable o sobre pliegue delcodo.

Además, el Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios en la medida de lo posible, especialmente los desplazados de otras Comunidades Autónomas, y en todo caso evitando acudir a establecimientos de carácter comercial y de ocio. En el caso, de salir de casa y acudir a algún establecimiento de los indicados, se realizará la gestión cuidando rigurosamente las medidas de prevención generales que se han reseñado en la recomendación anterior.

Estas medidas, que entran en funcionamiento este mismo sábado, y permanecerán vigentes hasta el día 29 de marzo de 2020, vigencia que podrá prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica. Para concluir, el alcalde, Mario Rivas, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad lacianiega “para que hagamos una demostración de coherencia, civismo y responsabilidad, dando ejemplo de solidaridad y compromiso”.

2 comentarios en “El Ayuntamiento de Villablino aumenta las medidas preventivas contra el Coronavirus

  1. Es una verguenza y una irresponsabilidad que varias casas rurales estén llenas de gente procedente de otras
    comunidades.
    Por ganar unos euros pueden traer graves consecuencias para la zona .
    Hoy vi varios comprando por Villablino sin ninguna protección, estos no respetan las medidas del Ayto ni nos respetan a nosotros.
    Aquí hay mucha gente mayor y ya sabemos como funciona la sanidad por aquí.
    Es una verguenza por parte de los que vienen y una irresponsabilidad por quienes los reciben.
    Alguien debería tomar medidas y decirles que tienen que estar en su casa y de cuarentena, no ir a comprar al Gadis….

    1. Y el mercado del viernes, se dicta un decreto que se suspende, llegan con los bártulos y aparecen los municipales…al final les dejan montarlo. Cada día, cada hora es importante, tanto aplazar las decisiones y así estamos ahora con miles de contagiados, y los que aún no se sabe y aparecerán en la próxima semana

Los comentarios están cerrados.