El pasado sábado 22 de marzo, Motril se convirtió en epicentro del arte en España. Los mejores artistas del país se reunieron en la galería de arte internacional ART GALLERY BY BEA.JOSE para premiar a los mejores artistas nacionales e internacionales.
José María Bea, artista y propietario de esta galería, ha creado este proyecto llamado “LA ALFOMBRA ROJA DEL ARTE ” para premiar con las esculturas -esculpidas como pieza única, por el escultor José Luis Martin-, a los artistas más consagrados y de mayor calidad del panorama actual.
Por motivos familiares, Pérez Uría no pudo asistir personalmente a la ceremonia, pero estuvo representado por el galerista José María Bea, con quien mantiene una estrecha colaboración desde hace casi dos años. Durante este tiempo, la relación entre el pintor y la galería ha dado frutos significativos, consolidando su presencia en el circuito artístico y permitiéndole participar en exposiciones y proyectos de relevancia.
La ART GALLERY BY BEA.JOSE ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, hasta el punto de ser galardonada recientemente con un premio a la excelencia empresarial a nivel nacional. Su labor en la promoción de artistas ha sido clave en la difusión de nuevas tendencias y enfoques en el arte contemporáneo, lo que refuerza el prestigio del reconocimiento recibido a Miguel Ángel Pérez Uría.
El jurado encargado de conceder el premio estuvo compuesto por figuras de renombre en el ámbito del arte y la crítica: Lola Rodríguez de Casanova, crítica de arte; Sebastián Gámez Millán, crítico de arte; Jorge Muñoz Pérez, perito judicial y tasador de obras de arte; y José María Bea, galerista y artista. Su elección resalta el valor del trabajo de Pérez Uría, destacándolo entre numerosos candidatos por su capacidad innovadora y su visión artística única.
Este premio supone un nuevo hito en la carrera de Miguel Ángel Pérez Uría, quien se ha convertido en un referente dentro del panorama artístico, no solo a nivel nacional, sino también en su tierra natal, Laciana. Su arte, caracterizado por una fusión de técnicas y una profunda exploración creativa, ha sido objeto de diversas exposiciones y ha captado la atención de coleccionistas y críticos.
Además, el artista mantiene un fuerte vínculo con la cultura local, habiendo participado en eventos como el Festival de Exaltación del Fisuelo, que se celebra en honor a Santa Bárbara. Incluso ha participado en las últimas exposiciones conjuntas desarrolladas por el colectivo artístico de LacianArt. Su implicación en la promoción del patrimonio cultural y artístico de Laciana lo convierte en un referente para las nuevas generaciones de creadores.