Poner en circulación el tren minero, para uso turístico, aprovechando la antigua vía férrea de transporte de carbón entre Cubillos y Villablino se aproxima cada vez más a ser una realidad. Y es que, recientemente, el consorcio del tren turístico Ponfeblino ha aprobado sus primeros presupuestos.
El Ayuntamiento de Villablino aportará 2.000 euros al igual que Ponferrada mientras que Cubillos, Toreno, Palacios del Sil y Páramo del Sil contribuirán con 1.000 euros. Pero será el propio Consejo Comarcal del Bierzo quien aporte la mayor cantidad económica; un total de 3.000 euros. Un dinero que servirá para costear el asesoramiento jurídico prestado por un abogado que ha guiado al consorcio en sus primeros pasos.
Para el regidor lacianiego, Mario Rivas, este proyecto es “una pieza fundamental” para el desarrollo del corredor del Alto Sil ya que afecta a varios Ayuntamientos y, a su entender, “puede tener un gran impacto a la hora de generar turismo”. Y de forma especial en Villablino, punto en el que finaliza el recorrido del tren.
Asimismo, el alcalde ha recordado que el Ponfeblino ha sido incluido dentro del Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras. “Creemos que cumple con las características con las que se ha creado el plan porque es para el desarrollo, no solo de un Ayuntamiento, si no de toda la parte alta del Bierzo y por supuesto de Laciana”.
Fue el pasado mes de noviembre cuando el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, adquirió el compromiso de que la línea ferroviaria revirtiese en el Consorcio, cuya concesión había estado en manos de la empresa MSP en un primer momento y después en CMC.
En este sentido, Rivas ha confesado que “administrativamente, el proyecto tiene complejidades; no va todo lo rápido que quisiéramos”. De todas formas, ha afirmado que se prevé que, próximamente, el compromiso adoptado por la Consejería, sea una realidad.
Un proyecto que paso a paso pretende convertir, en tren turístico, la antigua línea por la que se transportaba carbón entre Cubillos del Sil y Villablino. Esta línea inició su actividad en 1919 y se utilizó para el transporte de carbón hasta el año 2012.