Dos días de diálogo entre emprendedores que compartieron experiencias y conocimientos en innovación

Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Villablino, tuvieron lugar en el espacio Coworking de Caboalles de Arriba
Organizado por el Ayuntamiento de Villablino y con formato diseñado por la empresa León Startup, el espacio Coworking de Caboalles de Arriba acogió, en las jornadas del pasado martes y miércoles, un foro sobre innovación dirigido a emprendedores de la zona de León, pero también de otros territorios, “con la finalidad de compartir el conocimiento y experiencia que cada uno tiene sobre cómo está innovando en su sector”, señaló a Laciana Digital la responsable de la empresa, Noemí Barrientos.
Las sesiones se articularon a través de diálogos. El primer día versó sobre ganadería extensiva. Participaron David García de Santos y Eduardo de Mier (ganadería ecológica Ontañón, Valdeprado del Río, Cantabria) y Aida Rodrigo (ganadería ecológica Omañacea, Murias de Paredes).
Diálogos sonoros sobre la tierra fue la segunda parte de la jornada, en la que participaron Diogo Oliveira, emprendedor portugués del Instituto Politecnico de Bragança, quien expuso su proyecto de transformación de residuos para la generación de energía alternativa, Máxima Crespo de las Heras y Mercedes Winberg, (La Ren Lecres, Ribera del Duero, Burgos) y Mónica, de la cooperativa Tipi, que habló sobre su proyecto de turismo sostenible en Laciana.
Esta primera jornada trató, en definitiva, sobre “cómo están innovando los ganaderos del territorio de León, para compartir ese  conocimiento, y sobre cómo trabajan la tierra los emprendedores de aquí, enfocándolo para que sea algo distinto a lo tradicional”, matizó Barrientos.
Al día siguiente, los diálogos versaron sobre +biodiversidad con Lucía González, (Allande Starts, Allande, Asturias) y sobre re-ducación con Barbara Álvarez y Policarpo Fernandez, (asociación Laciana 5 sentidos).
De esta forma, se puso sobre la mesa una cuestión: “qué tenemos que hacer para que las personas sean más conscientes del valor de nuestro territorio, para que recuperemos los saberes, las costumbres… y los unamos a la innovación para transformar nuestro territorio”, apuntó Noemí Barrientos.
Por su parte, la edil del Ayuntamiento de Villablino, Mercedes Fisteus, explicó que el Consistorio quiere “aprovechar el espacio Coworking de Caboalles de Arriba para temas que tengan que ver con emprendimiento porque pensamos que el emprendimiento es una opción de empleo que hay que explorar y hay que hablar, juntar experiencias reales de zonas similares”.
Y ese, precisamente, era el objetivo de este foro, “diálogos entre personas que pueden hablar sobre cómo se desarrolla un proyecto. Todo ello en un formato de conversación que aporta esa riqueza para llegar a unas conclusiones”, concluyó diciendo Fisteus.

Algunas imágenes que deja la jornada