¿Cuáles son los deportes más seguidos en España en 2025?

La tradición deportiva en España es incontestable. No sólo es un país que disfruta practicando y siguiendo actividades deportivas; además, es reconocida mundialmente por sus triunfos en la materia. Y, lo más destacable, es que no ocurre en unas pocas disciplinas, sino que engloba una gran variedad de ellas. No en vano se popularizó, hace algunos años, aquella frase “Soy español, ¿a qué quieres que te gane?”.

Más allá de este tipo de afirmaciones algo grandilocuentes, lo cierto es que el nivel competitivo del deporte patrio se encuentra en un estado de forma impresionante en diversas áreas y competiciones internacionales. Una buena base de aficionados tiene parte de la responsabilidad en ello. Pero, de todo el abanico actual, ¿cuáles son los deportes más seguidos por los españoles? Veamos los más populares para este 2025.

Baloncesto

A algunos sorprenderá haber situado al básquet por delante del fútbol, pese a que sus números de audiencia están todavía lejos. Pero es importante destacar el crecimiento del nivel competitivo de la Liga ACB en el panorama internacional. No es que la cultura baloncestística sea nueva en España, ya que su arraigo viene de mucho tiempo atrás.

Sin embargo, el asalto de jugadores como los hermanos Gasol, Luka Dončić, Ricky Rubio, Rudy Fernández y tantos otros a la NBA demostró que la competición nacional poco tiene que envidiar a la norteamericana. Para este 2025 se esperan duelos emocionantes que acapararán la atención mediática de millones de espectadores.   

Fútbol

¿Qué podemos decir de la pasión española por el fútbol que no se haya dicho ya? Se trata del deporte rey. Un solo partido de la selección, como la final de la Eurocopa de 2024, ya congregó a casi 14 millones de espectadores. El balompié acapara audiencias, debates, portadas e, incluso, secciones en las principales webs para pronósticos. Además, apostar al fútbol en España se ha vuelto aún más fácil y seguro en los últimos años. Esto es gracias al creciente número de casas de apuestas que aceptan Paypal, uno de los métodos de pago más seguros, u otros monederos electrónicos de última generación.

Es, sin duda, la disciplina más popular en España. De todos los seguidores nacionales de deportes, el 85% de ellos se fija en el fútbol. Y, teniendo en cuenta que la competición principal nacional, LaLiga, nunca deja de estar al rojo vivo, en 2025 no se espera que la audiencia baje ni un ápice.

Ciclismo

Tal vez no todos los lectores sepan dar el nombre de un ciclista español que esté en lo más alto en la actualidad. Eso sí, si preguntamos por los históricos, muchos sabrán nombrar, al menos, a media docena. Y es que el deporte de la bicicleta, además de ser una actividad muy común entre los españoles, ha atraído mucha atención históricamente. Tampoco está a la baja hoy en día, puesto que casi 3 de cada 10 aficionados al deporte sigue alguna de las competiciones de esta disciplina, situándolo en el Top 5 de este ranking de los más populares.

Tenis

La retirada de Rafa Nadal, posiblemente el español que mejor ha representado al deporte en las competiciones internacionales, podría haber dejado “huérfanos” a los seguidores del tenis. Pero el hecho de que el futuro parezca asegurado con Carlos Alcaraz también garantiza que el seguimiento sea altísimo. ¿Cómo de alto? Bien, el tenis es, posiblemente, el segundo deporte más seguido por los españoles, sólo por detrás del fútbol y un poco por delante del baloncesto. El 2025 está repleto de Grand Slams, que satisfarán a los fanáticos, y la lucha de Alcaraz por escalar en el ranking ATP concentrará muchas miradas.  

Judo

Más de uno esperaba encontrar en esta posición a las MMA, por estar más en boga, gracias a la proyección de la UFC. Pero lo cierto es que la pasión por el Judo nunca ha decaído entre los españoles. La medalla de Fran Garrigós en los pasados Juegos Olímpicos de París, tras más de dos décadas de sequía, ha dado nueva energía a esta disciplina entre los seguidores y amplía la cuenta de galardones que atesoran los atletas patrios. Sin duda, se trata de un deporte al que vale la pena dar una oportunidad como espectador y descubrir cómo la técnica y la habilidad pueden convertirse en un espectáculo de primera categoría. ¿Por qué no en 2025?