Un gran dispositivo de medios aéreos y terrestres es el que ha hecho falta para sofocar las lenguas de fuego que avanzaban por una zona abrupta y con mucha vegetación de El Villar de Santiago desde ayer miércoles 6 de septiembre a las 21:25 horas. Durante la tarde de hoy se ha conseguido controlar el incendio, que el viento había reavivado, aumentando el número de medios desplegados hasta el lugar.
Para combatir las llamas, y tal y como ha explicado el alcalde pedáneo, Miguel Ángel Álvarez Maestro, ha sido necesario establecer un cortafuegos. El pedáneo y concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Villablino ha afirmado que el incendio se encuentra prácticamente controlado aunque habrá un grupo de retenes que permanecerá en la zona vigilando que no se reactiven los focos.
Aún así, el último parte emitido por la consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León continua declarando activo el incendio en cuya extinción participan dos técnicos, doce agentes medioambientales, cuatro helicópteros (desplazados desde las bases de Cueto, Camposagrado y Tabuyo, otro helicóptero de coordinación, un helicóptero bombardero desplazado desde Ibias, dos aviones de carga en tierra de la base de Rosinos, tres cuadrillas de especialistas en la lucha contra incendios forestales, dos brigadas de refuerzo de incendios forestales, un buldócer, dos autobombas, siete cuadrillas de tierra y una cuadrilla nocturna.
El Villar de Santiago, pedanía de la comarca de Laciana, goza de una gran belleza paisajística y además es área de influencia del urogallo cantábrico. Hoy esta localidad se ha visto envuelta por un incendio que ya ha sido declarado intencionado aunque por el momento se desconoce el tipo de terreno afectado así como también el número de hectáreas.