Ante la previsión de altas temperaturas durante esta semana, muy por encima de lo habitual incluso para el verano, Cruz Roja ha lanzado una serie de consejos para combatir la ola de calor y evitar así los efectos adversos que puede provocar en la salud. Mantenerse fresco e hidratado es la principal premisa para pasar de la mejor forma posible estos días de intenso calor.
Combatir la ola de calor en casa
Para mantener nuestros hogares a una temperatura asumible es importante aprovechar las horas nocturnas para ventilar, mientras que por el día lo mejor es mantener las ventanas cerradas y utilizar cortinas y persianas para evitar la entrada directa del sol en el interior de la vivienda. Asimismo, es aconsejable no elaborar comidas copiosas y de largo periodo de cocinado, sustituyéndolas por recetas frías en lo posible. Además, también es recomendable apagar la mayor parte de dispositivos electrónicos posible.
Consejos contra la ola de calor
En cuanto a las personas, es fundamental beber agua regularmente, sin esperar a tener sed y evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, así como hacer comidas ligeras, primando ensaladas, frutas, verduras o gazpachos. La vestimenta también ayuda a escapar del calor, por ejemplo usando ropa ligera, de colores claros y transpirable; sombreros o gorras para cubrir la cabeza, calzado fresco que transpire y gafas de sol adecuadas para evitar daños en los ojos.
A la hora de hacer actividades en la calle es preferible aprovechar las primeras y las últimas horas del día, siempre que sea posible, y de no ser así, intentar permanecer a la sombra y utilizar protección para la piel.
En cuanto a los viajes, cabe recordar que no se debe dejar a menores, personas mayores o animales dentro de vehículos estacionados; hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir del coche, utilizando ventanillas y aire acondicionado para reducir la temperatura, y, una vez más, es fundamental hidratarse abundantemente.
En caso de padecer problemas de salud, deberemos consultar a nuestro médico sobre medidas adicionales y mantener el contacto con las personas vulnerables de nuestro entorno mediante llamadas o visitas para comprobar que se encuentran bien y prevenir efectos graves provocados por las altas temperaturas.