Confirman la presencia de gas grisú en la mina de Cerredo tras el accidente que costó la vida a cinco trabajadores

La consejera de Transición Ecológica del Principado garantiza medios y rapidez en la investigación para esclarecer las causas de la explosión
Reunión para la investigación del accidente de la mina de Asturias. De izquierda a derecha, la secretaria general de la Asociación de Municipios en Transición, Carolina Morilla; la alcaldesa de Ibias, Gema Álvarez; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz; el alcalde de Villablino, Mario Rivas; el alcalde de Torre del Bierzo, Gabriel Folgado; y el teniente de alcalde de Cerredo, Luciano Villanueva
Reunión para la investigación del accidente de la mina de Asturias. De izquierda a derecha, la secretaria general de la Asociación de Municipios en Transición, Carolina Morilla; la alcaldesa de Ibias, Gema Álvarez; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz; el alcalde de Villablino, Mario Rivas; el alcalde de Torre del Bierzo, Gabriel Folgado; y el teniente de alcalde de Cerredo, Luciano Villanueva. / Ical

El Gobierno del Principado de Asturias ha confirmado la existencia de gas grisú en la mina de Cerredo donde el pasado 31 de marzo una explosión causó la muerte de cinco trabajadores y dejó heridos a otros cuatro. Así lo ha asegurado la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, María Belarmina Díaz, quien recalcó que “se tardó en entrar porque había grisú”, lo que retrasó la inspección inicial tras el siniestro.

La inspección técnica se desarrolló este martes, con técnicos trabajando durante horas en el interior de la explotación para recoger datos, muestras y elaborar el primer informe. Aunque la investigación está en una fase inicial, la consejera asturiana confirmó que se manejan hipótesis sólidas sobre la presencia de grisú como factor determinante del accidente.

Díaz, que participó en una reunión con la Asociación de Municipios en Transición, destacó que “no se van a escatimar medios” y que “se va a entrar tantas veces como sea necesario”, así como que se celebrarán todas las reuniones necesarias de la comisión especial de investigación.

En el encuentro participaron representantes municipales del entorno, entre ellos el alcalde de Villablino, Mario Rivas, así como el teniente de alcalde de Cerredo, Luciano Villanueva, y el alcalde de Torre del Bierzo, Gabriel Folgado, en una muestra de unidad institucional ante una tragedia que ha conmocionado al territorio.

La consejera también recordó que el caso está judicializado, y que el Principado se presentará como acusación particular, solicitando refuerzos para el Juzgado de Cangas del Narcea con el fin de acelerar los procedimientos. “Queremos dar respuestas a las familias cuanto antes”, declaró Díaz, insistiendo en que se respetarán los tiempos judiciales pero se hará todo lo posible para avanzar con la máxima rapidez.

Además, informó de que los cuatro mineros heridos presentan una evolución favorable, mientras continúa el análisis técnico de lo ocurrido en la explotación de Cerredo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: GRUPO NOROESTE EN RED, S.L.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento explícito marcando la aceptación de los términos, que quedará reflejado en nuestra base de datos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: administracion@lacianadigital.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.