El Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy viernes destinar 1.180.741,55 euros a Castilla y León, dentro del programa de distribución de fondos entre las comunidades autónomas para la conservación de especies en peligro crítico. La comunidad es la que recibirá la mayor partida económica, y contará con 827.603,83 euros para el programa de conservación ex situ para el urogallo y el resto, para apoyar la conservación del visón europeo y de la náyade auriculada o margaritona. -En el conjunto del país la partida presupuestaria asciende a 2.090.010 euros-.
De esta forma se apoyarán las tareas del programa de conservación ex situ del urogallo cantábrico, que contempla la creación de un nuevo centro de cría en cautividad del urogallo cantábrico, concretamente en la provincia de León, que vendrá a reforzar los trabajos que se están realizando en este sentido en el Principado de Asturias y ofrecerá mayor cobertura al conjunto de la cordillera cantábrica. Por su parte, los esfuerzos para la conservación de la especie en el Principado de Asturias se verán apoyados con 42.865,60 euros, destinados al seguimiento de la productividad para la mejora de su estado de conservación.
El urogallo cantábrico se distribuye actualmente en un área inferior a 600 kilómetros cuadrados en la cordillera Cantábrica y su población registra un continuo declive en las últimas décadas. Se estima que tanto el área de distribución cantábrica de la especie como el número de cantaderos ocupados se ha reducido en torno al 75 por ciento en los últimos 30 años, por lo que resulta urgente acometer actuaciones que permitan frenar el descenso tan grave de sus poblaciones.
La comunidad castellana y leonesa también recibirá fondos para realizar tareas de conservación de la náyade auriculada o margaritona, el molusco de agua dulce más amenazado de España. Sus poblaciones, drásticamente disminuidas desde principios del siglo XX, únicamente se localizan en el río Ebro y es en su cauce donde se van a desarrollar tareas de prospección y seguimiento de nuevas áreas potenciales de presencia de la especie. Por último, y también en Castilla y León, el Consejo de Ministros acordó distribuir fondos para apoyar la conservación del visón europeo.
Además de Castilla y León, otras tres comunidades autónomas recibirán fondos para favorecer la conservación del visón europeo, uno de los mamíferos más amenazados del mundo. En concreto, según el acuerdo del Consejo de Ministros, se distribuirán 43.386,30 euros para proyectos en Cantabria, 136.377,65 euros dirigidos a iniciativas en Aragón y 282.074,61 euros para actuaciones en La Rioja.