Carlos Martínez denuncia el “boicot” de la Junta a los centros de atención humanitaria de Villablino y Soria

Durante su visita a Laciana, donde participó en un encuentro con militantes, Martínez criticó duramente esta medida, que considera una “invasión de competencias”
El secretario general electo del PSOECyL, Carlos Martínez, junto al secretario general del PSOE de León, Javier Cendón, el presidente regional del PSOE de Castilla y León, Eduardo Morán, y el alcalde del municipio lacianiego Mario Rivas. / LD

El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha acusado hoy a la Junta de “boicotear” los Centros de Atención Humanitaria previstos en Villablino y Soria, después de que el gobierno autonómico haya publicado una orden que “reduciría drásticamente las plazas disponibles en estos centros, pasando de las 200 inicialmente proyectadas a solo 60”. La orden a la que se refiere Carlos Martínez es la publicada por la Junta de Castilla y León en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el 25 de septiembre de 2024. Esta normativa dice “establecer los requisitos mínimos y específicos para la autorización de centros destinados a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo una limitación de 120 plazas por centro”.

Esta restricción afecta directamente a los Centros de Atención Humanitaria proyectados en Villablino y Soria, que inicialmente contemplaban 200 plazas cada uno. La Junta argumenta que “esta medida busca garantizar una atención digna y de calidad a los migrantes”, mientras que Martínez critica que, bajo este pretexto, “se está boicoteando la inversión y la creación de empleo en ambas localidades”.

Durante su visita a Laciana, donde participó en un encuentro con militantes, Martínez criticó duramente esta medida, que considera una “invasión de competencias”, dado que la inmigración es una cuestión estatal. También lamentó que la decisión llegue en un momento en el que el centro de Soria ya está en construcción y el de Villablino en fase de redacción de proyecto, con una inversión de 13 millones de euros en cada caso y la creación de 40 empleos directos en cada uno.

“Bajo el pretexto falso de mejorar las condiciones de los migrantes, lo que hace la Junta es impedir que esas condiciones mejoren, reduciendo el número de plazas, boicoteando el proyecto, la inversión y los puestos de trabajo”, afirmó Martínez. En este sentido, alertó de que esta maniobra del gobierno autonómico no solo afecta a la protección de personas en situación vulnerable, sino que supone un freno al desarrollo económico de ambas localidades.

Encuentro frente a la sede del PSOE de Laciana. / LD

“Con los derechos humanos no se juega”

El líder socialista en Castilla y León subrayó que la actitud de la Junta es un claro ejemplo de “deslealtad institucional”, ya que no ha consultado esta decisión ni con el Gobierno central ni con los ayuntamientos implicados. Además, consideró que la orden responde únicamente a “cuestiones ideológicas” y atacó directamente al Partido Popular.

“Es la ideología, la que vuelve a visualizar al PP como ese partido fascista que es, es un Vox con guante de seda. No se puede ser más cínico. Ya se cargaron el de Valladolid y ahora quieren hacer lo mismo con los de Soria y Villablino. Que se echen a un lado, no pueden seguir maltratando a esta tierra. Hay miles de pueblos que se sienten abandonados”, sentenció.

El alcalde de Villablino, Mario Rivas, también cargó contra la Junta, asegurando que su único objetivo es “mermar las posibilidades de generar empleo y dinamizar la economía” en la zona. “Lo hacen atacando los derechos humanos y a las personas porque tienen una ideología que va en contra de ellas”, afirmó el regidor, quien además agradeció la visita de Martínez para abordar los retos de futuro de la comarca.

Mario Rivas tras la rueda de prensa y hablando a la militancia del PSOE. / LD

En el acto también estuvo presente el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, quien reclamó al gobierno autonómico que destine fondos a proyectos de transición justa en la provincia de León.

“Hace unas semanas, el Instituto de Transición Justa aprobó nueve millones para tres proyectos en León. Es una llamada a la Junta para que saque una convocatoria que permita financiar aquellos proyectos evaluados positivamente. No pueden hacer lo que han hecho siempre, que es mirar para otro lado. Tenemos futuro, proyecto y gobernaremos Castilla y León”, señaló Cendón.

La ordenación territorial, clave para el futuro de la comunidad

Martínez aprovechó su visita a Villablino para insistir en la necesidad de un plan estratégico vinculado a una correcta ordenación del territorio. Según explicó, sin un diagnóstico claro de la situación actual, será imposible planificar inversiones que realmente sirvan para frenar la despoblación y revitalizar la economía en comarcas como Laciana.

“Cuando toda la sociedad clama por planes de desarrollo, por diseñar proyectos económicos y sociales, la Junta los corta de raíz. El PP no reconoce los problemas, es inacción pura para que todo fluya sin generar incentivos económicos ni sociales”, denunció el líder socialista, reafirmando su compromiso con la lucha por un futuro mejor para los territorios más castigados por la despoblación y el desempleo.

El secretario general electo del PSOECyL, Carlos Martínez, junto al secretario general del PSOE de León, Javier Cendón, el presidente regional del PSOE de Castilla y León, Eduardo Morán, y la procuradora socialista Nuria Rubio durante su encuentro con militantes en Villablino. / César Sánchez