Este fin de semana, en la madrugada del domingo 31, tendrá lugar el cambio de hora de invierno: a las 3:00 serán las 2:00. Los orígenes del cambio de hora se remontan al año 1916, en plena I Guerra Mundial. Alemania decidió ajustar por primera vez el reloj para ahorrar combustible. En 1973, coincidiendo con la crisis del petróleo, se comenzó a aplicar oficialmente el cambio de hora en varios países, entre ellos España.
Estos hitos históricos tienen en común la necesidad de ahorrar recursos energéticos. Esa es la razón por la que se cambia la hora en invierno. En España, el cambio de hora busca ajustar la jornada laboral con la luz natural para reducir el consumo energético.
Sin embargo, este cambio genera polémica y debate año tras año. En 2018 la Comisión Europea realizó una encuesta ciudadana sobre el cambio de hora que dio como resultado un 84% de participantes a favor de eliminar los cambios de hora y optar por un horario fijo durante todo el año. En el caso de los españoles, el 95% de los encuestados optaban por suprimir el cambio horario.
Desde entonces, Europa planteó fijar un horario único para los países miembro pero la toma de la decisión se vio retrasada por la pandemia y a día de hoy sigue en el aire.
¿Por qué cambia la hora en invierno?
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima un ahorro energético de un 5% con este horario, que con la suma de todos los hogares, sector servicios e industrias se traduce en cerca de 300 millones de euros.
Con los nuevos tramos horarios en la factura de la luz, son muchos los que se preguntan qué ocurrirá con las franjas horarias de la luz y el cambio de hora pero, desde Gana Energía, explican que se mantendrán como hasta ahora: “Con el cambio de hora, nos beneficiaremos de más horas de sol por la mañana, cuando el consumo de luz es mayor, por lo que podremos prescindir de encender las luces“, señala Antonio Picazo, CEO de la compañía.
A su vez, la compañía recuerda que hay que tener en cuenta que en invierno el consumo de luz y gas suele aumentar por el uso de calefacción e incide en la importancia de mantener unos hábitos de consumo responsables para evitar que la factura se dispare y comparar entre las distintas ofertas para escoger la tarifa más barata que permita seguir ahorrando sea la hora que sea.