Calecho-concierto “Brañeras de Laciana” en Sosas de Laciana: una cita con la memoria y la música tradicional

El próximo 8 de marzo, a las 18:00 horas, el Salón del Pueblo de Sosas de Laciana será el escenario de un evento único que fusiona historia, tradición y música
Detalle del cartel de Calecho-Concierto en Sosas de Laciana. / Junta Vecinal de Sosas de Laciana

Esta actividad, que rinde homenaje a las brañeras y brañeiros de la comarca, contará con la participación de las artistas Carmen Marentes, Yolanda García Tablado, Amanda Álvarez y Laura Collar. El evento busca rescatar y dar visibilidad a una parte fundamental de la cultura lacianiega: la vida en las brañas. Una costumbre ancestral que dejó una profunda huella en la identidad de la comarca.

El calecho-concierto combina dos elementos esenciales del patrimonio inmaterial lacianiego: el calecho y la música tradicional. El calecho es una forma tradicional de reunión en la que los vecinos compartían historias, conocimientos y canciones al calor del hogar. En esta ocasión, el calecho se trasladará al escenario, donde la palabra y la música se unirán para revivir aquellos tiempos en los que las brañas eran el corazón de la actividad ganadera.

La propuesta musical estará a cargo de cuatro intérpretes con una sólida trayectoria en el ámbito de la música tradicional. Carmen Marentes, conocida por su labor en la recuperación del folclore leonés, se unirá a Yolanda García Tablado, Amanda Álvarez y Laura Collar, quienes aportarán su voz y talento a este homenaje. Juntas, interpretarán piezas que evocan la vida en las brañas, el trabajo en el campo y la dureza y belleza de la existencia en la montaña.

El cartel del evento, que combina una imagen antigua de brañeras y brañeiros a caballo con un fondo ilustrado de montañas, refleja el espíritu de la jornada: un viaje entre el pasado y el presente. La actividad cuenta con la colaboración de la asociación de La Manteiga, el Instituto Leonés de Cultura y la Junta Vecinal de Sosas de Laciana. Todas ellas instituciones que buscan garantizar la expansión de la cultura y tradiciones de las comarcas leonesas. Este calecho-concierto no solo será una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para reivindicar la memoria de quienes forjaron la identidad de la comarca. En un contexto de despoblación y pérdida de tradiciones, iniciativas como esta son fundamentales para mantener viva la historia y la cultura local.

Sosas de Laciana, un pueblo con un fuerte arraigo en la tradición ganadera, se convierte así en el epicentro de este homenaje. La cita está abierta a todos aquellos que deseen sumergirse en el espíritu de las brañas y en el legado sonoro de Laciana.

Cartel completo del Calecho-concierto en Sosas de Laciana. / La Manteiga